Cádiz es extensa y está llena de maravillas. Una de esas sorprendentes maravillas es San Fernando, conocido coloquialmente como La Isla.

Prácticamente todo el municipio pertenece al Parque Natural de la Bahía de Cádiz por lo que deberemos de respetar la Ley de costas y solo aparcar en lugares habilitados para tal fin y nunca, cerca de la playa o de las marismas.

Recordamos que la Ley de Costas nace de la necesidad de proteger la costa y garantizar su uso público, dado que desde los años 80 sino antes, las costas españolas comenzaron a sufrir el boom inmobiliario provocando desde la destrucción de espacios naturales hasta la privatización de playas para uso exclusivo de hoteles y urbanizaciones.

Esta Ley se aplica en todo el territorio marítimo – terrestre  que, para tratar de entender un poco más a que territorio se refiere añadiremos ciertos puntos.

  • Riberas del Mar y Rías, así como los humedales o terrenos contiguos que se ven inundados con el movimiento de las mareas o por la filtración del mar.
  • Terrenos ganados al mar ya sea por consecuencia directa o indirecta de obras ,como puertos, islotes, acantilados…
  • Las obras de iluminación, señalización marítima y sus accesos, como los faros y sus carreteras de acceso.

También podemos encontrar un punto muy claro en el Artículo 33 que hace referencia al estacionamiento, circulación y acampada estableciendo que:

  • “5. Quedarán prohibidos el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos, así como los campamentos y acampadas.”

Por un lado entendemos que solo está permitido el estacionamiento en los aparcamientos de uso público, destinados expresamente para tal finalidad. Nunca en caminos o zonas de uso restringido.

Con esto nos queda claro que para pernoctar deberemos quedarnos en los aparcamientos del núcleo urbano.

Para más información sobre la Legislación para la pernocta en Cádiz pincha aquí.