Comenzar diciendo que Andalucía está llena de problemas para pernoctar pero, por lo menos, se ha regulado a través de un nuevo decreto el precio de las Áreas de Autocaravanas y Campings según los medios que se ofrezcan. Siendo 12€ el máximo por pernocta. Un aplauso para la iniciativa.
El Decreto 26/2018, de 23 de Enero sustituye al vigente desde 2003 pero, sigue especificando:
-
“5. Se prohíbe con carácter general la acampada y pernocta con fines vacacionales o de ocio fuera de los campamentos de turismo. “
También dicta a disposiciones generales que:
-
Las zonas de estacionamiento para autocaravanas, caravanas y campers en vías urbanas, que se regularán por ordenanza municipal, y en vías interurbanas, atendiendo al Reglamento General de Circulación, o cualquier lugar reservado al estacionamiento para autocaravanas regulado por su normativa sectorial.

Éste último punto reitera de manera significativa el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, que deja a competencia municipal la regulación mediante ordenanza “de los usos de vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos“.
Texto que podremos encontrar en el Título I, Capítulo I, Artículo 7, párrafo B. Este Decreto hecha por tierra la Instrucción 08/V-74 dgt en la que nos amparábamos.
Las infracciones administrativas contemplan multas de hasta 90 euros en el caso de ser leves y de hasta 60.000 euros para las más graves.
Parece que Andalucía se pone a la contra del autocaravanismo.
Durante años Andalucía fue la más recorrida por los turistas y el auge del Autocaravanismo ha llevado a la extrema protección de diversos lugares como Cabo de Gata cuyo Municipio de Níjar lucha con su Ordenanza cualquier tipo de estacionamiento y pernocta de vehículos como autocaravanas, caravanas y furgonetas.
También debemos hacer alusión a la Ley de Costas que será la que más nos afecte en zonas de especial protección como Cabo de Gata o Caños de Meca.
Para abordar este tema os recomendamos que entréis en “Legislación de Costas de España” para entender y cuidarnos de sustos.
Para más información sobre la legislación para la pernocta en Andalucía, pincha aquí.