Pegadita a la Vía de la Plata y a Zafra tenemos un pequeño refugio y escondite (aunque no es que me encuentre mucha gente por donde voy, jejej).

Para sorprender un poco a los incrédulos, también tiene sombrita para refugiarse del sol.

Entramos en la Sierra de San Cristobal, que pertenece y corona a Los Santos de Maimona, un pequeño pueblo originada en el calcolítico y como casi todos los pueblos de España menos Asturias, también calló en manos de los árabes, en concreto, de una de las siete tribus bereber, “ Banu Maimun”, se asentó aquí y dejó su huella toponímica. Aparcamos en una de las áreas recreativas o de descanso que tiene la sierra y donde los perros gozan de total libertad.

Debéis saber que siempre existe una peculiaridad en cada sitio que visito y la Sierra de San Cristobal unida a la Sierra de los Olivos no iba a ser menos.

Su nombre proviene del uso antiguo de sus tierras que como deduciréis eran olivares, a día de hoy sumido en el abandono, aunque las labores vecinales y la plantación de más árboles y arbustos autóctonos, crean esperanza.

Sus tierras son el escondite de flora muy amenazada, como las preciosas orquídeas, “Orchis Papilionacea” y la “Orchis Italica”.

Por otro lado también crece la rara “Colutea Hispanica” de la que se alimenta la pequeña mariposa “Iolana Iolas” considerada también como vulnerable.

Para esos amantes de la naturaleza que buscan los extraordinario os animo a que visitéis esta sierra entre el 1 de Enero y el 30 de Julio, pero recordad… dejad las florecitas en el campo, para que los demás las podamos ver y para que las mariposas entre otros puedan comer de ellas.

Os dejo el enlace a una rutilla alrededor de las sierras que hará las delicias de los peques, peludos y no tan peques ni peludos jajajaja.

Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.

Disfrutad de los pequeños paraísos escondidos.

Os dejo también mapa de la pernocta y tabla explicativa.

Para más información sobre Badajoz, rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.