Uno de los imprescindibles de Catoira es la visita a la antigua fortaleza conocida como Torres del Oeste ubicada en la desembocadura del Río Ulla a la Ría de Arousa.
De estas torres solo podemos observar 2 de las 7 torres originales construidas en el S. XII y denominada como “Castellum Honesti”. Esta fortaleza fue erigida para la defensa de los ataques vikingos y para proteger la posible incursión desde el Atlántico a Santiago de Compostela.
Las murallas de la fortaleza se mantuvieron en pie hasta el S. XVIII donde defendieron la costa de los ataques Ingleses.
Por desgracia, pasada esta época, la construcción quedó abandonada hasta quedar en el estado actual donde a parte de las dos Torres, también podemos ver los restos de la muralla y una pequeña ermita dedicada al Apóstol Santiago.
Las ahora conocidas como Torres del Oeste han sido declaradas Monumento Histórico-Artístico y, desde 1961, el primer domingo del mes de agosto se celebra una de las fiestas más espectaculares de Galicia.
La Romería Vikinga de Catoira está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional y se representa el ataque de los vikingos navegando sobre drakkar, la nave tradicional vikinga.
Menos de 2 kilómetros que se pueden considerar un breve paseo a través del que podremos disfrutar de las Torres, murallas, ermita y el embarcadero de los Drakkars.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos.
Cualquier problema que pueda surgir con la información, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Ruta Torres del Oeste.


Para más información sobre Catoira, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.