En esta ocasión nos disponemos a curiosear el cauce del Río Ulla donde se encuentran los denominado Torrentes do Mácara.

Para llegar solo hay que seguir los carteles hasta una pista de tierra por la que podremos acceder sin preocupaciones hasta encontrarnos con unos robles que dan cobijo a los pocos coches y personas que suelen venir.

A mano izquierda comienza el sendero que discurre por el tramo alto y joven del río. Los Torrentes del Mácara se refieren a este tramo en el que el Río Ulla desciende entre rápidos, cascadas y pozas.

El camino se encuentra señalizado con unos pequeños puntitos rojos que se esconden entre los troncos del espectacular bosque de castaños, madroños y robles. Bastarán 10 minutos de caminata para divisar el Río Ulla y sus primeras cascadas. Siguiendo el sendero también nos encontraremos con los restos de molinos y algunos petroglifos (que, para variar, son prácticamente imposibles de encontrar)

Tras pasar las primeras cascadas el sendero comienza a surcar el cañón de granito donde los rápidos se harán evidentes y donde sin duda las rocas moldeadas por el paso del agua harán que el paisaje se vuelva aún más espectacular.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa de la Ruta Torrentes do Mácara.

Para más información sobre la Comarca de Ulloa, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.