Debéis saber que siempre existe una peculiaridad en cada sitio que visito y la Sierra de San Cristobal unida a la Sierra de los Olivos no iba a ser menos.

Sierra de los Olivos

Su nombre proviene del uso antiguo de sus tierras que como deduciréis eran olivares, a día de hoy sumido en el abandono, aunque las labores vecinales y la plantación de más árboles y arbustos autóctonos, crean esperanza.

Sus tierras son el escondite de flora muy amenazada, como las preciosas orquídeas, “Orchis Papilionacea” y la “Orchis Italica”.

Por otro lado también crece la rara “Colutea Hispanica” de la que se alimenta la pequeña mariposa “Iolana Iolas” considerada también como vulnerable.

Para esos amantes de la naturaleza que buscan los extraordinario os animo a que visitéis esta sierra entre el 1 de Enero y el 30 de Julio, pero recordad… dejad las florecitas en el campo, para que los demás las podamos ver y para que las mariposas entre otros puedan comer de ellas.

No os olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa de la ruta por la Sierrra de San Cristobal y por la Sierra de los Olivos.

Para más información sobre Badajoz, rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.