Llegamos a la Joya de la Corona de Bizkaia, el entorno de San Juan de Gaztelugatxe ha creado un gran revuelo estos últimos años debido a que fue la localización elegida por los creadores de la serie de Juego de Tronos para grabar a Daenerys, Jon Nieve y Tyrion Lannister subiendo por las escaleras de Rocadragón aunque en la serie solo se reconocen las escaleras y su entorno.
Así llegamos, pasando Bakio y antes de llegar a Bermeo a San Juan de Gaztelugatxe catalogado como Biotopo Protegido. Su historia está llena de batallas de piratas, de aquelarres y de leyendas. En el S.XI se construyó un convento que más tarde sería utilizado como baluarte contra el Rey Alfonso XI de Castilla. También se cuenta que la Inquisición encerró en sus cuevas a acusados de brujería o que los mismísimos Templarios la habitaran.
El nombre de este lugar procede del Euskera y es la unión de Gaztelu que significa Castillo y Gatxe que significa Roca.
A día de hoy la afluencia de gente ha obligado a la administración a administrar unas entradas gratuitas para evitar la masificación ya que el sendero aunque comienza siendo bastante amplio, una vez lleguemos al tramo de 241 escalones se estrechará hasta el punto de que no estará mas que una persona por el camino.
Para más información sobre los tikets o entradas, pincha aquí.
La leyenda cuenta que una vez llegado a la ermita deberemos tocar la campana 3 veces y pedir un deseo.
Recomiendo, aunque sea obvio, llevar un buen calzado, agua y sobre todo hacer la ruta a primera o ultima hora del día para evitar la masificación.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa listo para descarga de la Ruta a San Juan de Gaztelugatxe.


Para más información sobre la Comarca de Uribe, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.