La desembocadura del Río Anllóns y toda la ensenada que se encuentra en el Espacio Marino da Costa da Morte (ZEPA Costa da morte), un lugar de gran importancia ecológica, puesto que es un refugio perfecto para aves migratorias como mediterráneas.
La decisión más lógica, para mi, conocer este increíble espacio haciendo una ruta que comienza desde la misma zona de pernocta.
Para más información y mapa de la pernocta. pincha aquí.

Explicaré ante todo que el estuario del río Anllóns, situado en los municipios de Ponteceso y Cabanas, es el mejor lugar de toda la Península Ibérica para poder observar especies pertenecientes a la avifauna de América del Norte durante el paso otoñal.
Por esto mismo pido respeto y atención si llevamos perros que no ataquen a la fauna local.
A pesar de que la ruta no tiene pérdida, la dejo en nivel medio por la dificultad de andar sobre arena y más si es al sol. Atención a las cremas solares y llevar suficiente agua.
Por el camino pasaremos por el observatorio de aves “Eduardo Pondal”.
Bordearemos la lengua de arena por su margen izquierdo hasta la Playa o Praia da Barra.
Si ponemos atención, nuevamente las dunas nos dejarán ver las huellas de aquellos que viven sin ser vistos..
No me cabe duda que disfrutaréis del entorno como de un buen baño, la ruta de ida y vuelta hace un total de 6,34 km.
Animaros a contarnos vuestra experiencia.


Para más información sobre Ponteceso, rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.