La Ruta a Punta Frouxeira es simple y asombrosa, dos adjetivos que no suelen ir unidos. En apenas 5 kilómetros podremos ver diversos paisajes.

Desde la ermita “virxen do barco” la cual está situada en la Playa o Praia de Porto, la verdad es que como playa de baño no es muy apreciada ya que está completamente llena de rocas y grava, pero las vistas de la pequeña ermita son increíbles, observar como las olas rompen a pocos metros de sus cimientos y ver como en las subidas de la marea queda aislada sobre un pequeño islote, ciertamente singular.

También nos encontraremos con el Faro de Punta Frouxeira (1992) aunque con el diseño vanguardista tan distante al tradicional con el que fue construido ( en mi opinión ) es un feismo más de Galicia.

Aún así la visita a esta zona es obligada, parte de la costa de Ferrol fue utilizada base militar, distribuidos en varios cabos, como Campelo, Prior o Frouxeira, entre otros.

En Punta Frouxeira nos encontraremos con los llamados túneles “de proyectores”, en los años 30 fueron utilizados para vigilar la costa, los medios tecnológicos de aquella época obligaban a iluminar con proyectores el mar para poder identificar la posición del enemigo para que las baterías militares de Campelo pudieran disparar.

Lecciones de historia que podremos ver en persona.

Pero sin duda la mejor parte de la ruta la encontraremos casi al final de la misma, al pasar el faro comenzaremos a tener las vistas completas de Valdoviño, su playa es espectacular, pero para los amantes de la naturaleza, el verdadero tesoro lo encontraremos en la Laguna de Frouxeira, una de las joyas medioambientales del noroeste peninsular.

En sus 1700m de largo y sus 500 de ancho cobijan durante todo el año a aves inexistentes en el resto de Galicia, esta laguna fue declarada zona de especial protección para las aves ( ZEPA ), desde finales de abril a finales de mayo se pueden encontrar hasta 5000 especies de aves, desde migratorias a sedentarias, todo un lujo para los ornitólogos y fotógrafos.

MEMORIAS

No tiene pérdida ninguna, ya que al tener el mar  y el faro como puto orientativo, sólo deberemos caminar manteniéndolo a la izquierda hasta pasar el faro, una vez pasado el faro y llegando a la línea del arenal de Playa o Praia Frouxeira, deberemos dejarlo a nuestra espalda, y comenzar a remontar el poco desnivel existente para volver a bajar al punto de origen el cual visualizaremos desde el cruce con la carretera. Toda esta zona es transitable para animales domésticos, pero mucho cuidado con las alturas si tenemos un amigo temerario, mejor atado que estampado.

Una cosa MUY IMPORTANTE a tener en cuenta, cuando exista riesgo por oleaje, no os confiéis jamás, todos los años alguna persona resulta desaparecida a causa de la ignorancia del peligro que conlleva jugar con el mar ( para mi, peor que jugar con el fuego), hay caminos que nos llevarán hacia el interior, sin perder las vistas de la ruta, pero con la seguridad de que una ola no nos sorprenda y nos lleve a nadar con los peces.

Para más información sobre Valdoviño, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.