Visitar un lugar no es solo verlo sino que también es pasearlo, así nos sucede con Peniche, donde hacemos la ruta perfecta para conocer cada recoveco de la costa, empezando la ruta desde el Área Camper ASA Peniche – Motorhome Park hasta la Playa o Praia do Quebrado.
Siguiendo la linea de costa nos encontraremos con la Península de Papôa, una península dentro de otra península.
En esta mini península reside una gran peculiaridad marcada por su historia que la une con la Española y más concretamente con Galicia y es que; ubicada en una pequeña ensenada de Papôa, se encuentra la curiosa Playa o Praia de Portinho en la que naufragó en el 1786 el Navío de San Pedro de Alcántara.
Este Navío salió de Ferrol y combatió en la Guerra Anglo-española hasta su finalización en 1783.
Al terminar la guerra y tras varias reparaciones partió hacia España con las recaudaciones y los presos indios, pero naufragó en las costas de Portugal, concretamente en esta playa siendo enterrados en la misma hasta 450 personas entre tripulación y esclavos.
A lo largo de la ruta por Peniche podremos ver, en Punta do Trovao, uno de los yacimientos de rocas carbonatadas del jurásico más importantes del Océano Atlántico, que consiste en un testimonio continuo y desigual de 20 millones de historia geológica.
También podremos obtener unas vistas maravillosas de las Islas Berlengas desde Cabo Carvoeiro, un pequeño Cabo de grandes cosas, con su Faro y la capilla de Nossa Senhora dos Remedios, que cubren gran parte del terreno, también tiene lugares para la imaginación y la soledad.
Una de las curiosidades más especiales del camino es el descubrimiento de la llamada “Gruta Furninha”, una cueva natural ocupada en la prehistoria, se encuentra junto al Océano y se cree que fue utilizada como refugio y como Necrópolis, en ella fueron encontrados vestigios de un hombre de Neandertal .
Con un poco de imaginación podremos observar formas increíbles entre las rocas.
La ruta carece de dificultad siempre y cuando se mantenga una distancia prudente con los acantilados.
Con tan sólo 13 kilómetros podréis ver lo más peculiar de la costa.
Disfrutad del paseo.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa de la Ruta por Peniche lista para descarga.


Para más información sobre Peniche, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.