Una de las rutas más singulares de Asturias es la del Pico Pienzu, ubicado en la Sierra del Sueve.
Decir que a lo largo de esta ruta también podremos observar la Tejeda del Sueve, considerado como el mayor Tejedal de Europa y catalogado como Paisaje Protegido y Lugar de Importancia Comunitaria.
En el se encuentran más de 8.000 ejemplares de “taxus baccata”, o Tejo Negro.

Comenzamos la ruta al Pico Pienzu desde el Mirador del Fitu o desde el área Recreativa en la que además podemos pernoctar sin problema alguno.
Para más información y mapa de la pernocta, pincha aquí.
Desde e mirador y cruzando la carretera, sale un sendero en pendiente hacia la derecha que nos llevará a un Refugio de Montaña (Hoy en desuso y cerrado al público) construido por la Guardia Forestal en 1930, siendo restaurado por la Consejería de Medio Ambiente.
Dejando el Refugio a mano izquierda continuamos por la cresta siguiendo un camino sin pérdidas y bien marcado.

Por el camino pasaremos junto un depósito de agua siguiendo en un suave descenso has la Vega del Bustaco, donde podremos ver varias cabañas derruidas y ganado pastando en libertad.
Entre el ganado se pueden apreciar algunos ejemplares de Caballo Asturcón, un caballo similar al Gallego y al Pottoka (caballo vasco), de origen celta siendo una de las razas más puras, se distinguen por su cuerpo fuerte aunque pequeño de pelajes oscuros.
Aproximándose a la cima ya podremos observar la última pendiente, que con un poco de esfuerzo superaremos hasta encontrarnos con la Cruz en su cima.
Aunque no soy muy dada a explicar los significados de las cruces, en esta ocasión os contaré un poco sobre ella.
Se remonta a 1914, donde los hermanos Victorero Lastres perseguidos por los zapatistas en 1922 y emigrando de Méjico se vieron en estas Tierras haciéndose la promesa de que pondrían en este lugar una cruz si volvían sanos y salvos a su casa.
Desde la cima del Pienzu podemos llegar a ver el Cabo Gallego de Cabo Ortegal hasta Vizcaya, todo un placer para la vista y os juraría que si no fuera por el frío me quedaría aquí para siempre.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa listo para descarga de la Ruta al Pico Pienzu.


Para más información sobre Caravia, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.