En el sur de la Isla o Illa de Arousa se encuentra el paradisíaco Parque Natural de Carreirón. Un lugar que goza de una gran protección por ser ZEPA, por estar integrada en la Red Natura 2000 y la mayor categoría, la RAMSAR.
Todo esto se debe a su gran valor ecológico y a la gran presencia de aves migratorias que se refugian en su vegetación, laguna y playas.
Si esta isla tiene 7 kilómetros cuadrados, sólo el Parque Natural de Carreirón ya ocupa 1,3 kilómetros cuadrados. El Parque Natural de Carreirón está situado en una pequeña península, unida a la isla, por el conocido como Tómbolo de Salinas.
A partir de este tómbolo deberemos seguir la aventura a pie, ya que esta prohibida la entrada con vehículos a motor.
Advertir también que la presencia de perros también está prohibida por lo que si deseamos visitar el parque, no podremos hacerlo con nuestra mascota.
El parque tiene varios senderos bien marcados y delimitados. Éstas delimitaciones existen para proteges la vegetación y el crecimiento de las dunas.
El camino es conocido como Sendero de Os Pilros y, a través de esta senda podremos descubrir un espacio que, por momentos, nos parecerá más el trópico que Galicia.
Tendremos dos variantes, ambas circulares. La más larga recorre todo el perímetro del parque y, la segunda, recortará un sobre un kilómetro.
A lo largo del camino nos encontraremos con balizas de señalización. Por favor no salgáis de los senderos indicados.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la información, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Ruta Parque Natural do Carreirón.


Para más información sobre la Isla o Illa de Arousa, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.