Una de las rutas con las que podremos conocer Cambados es la Ruta del Molino de A Seca. La peculiaridad de esta senda reside en la visita a uno de los pocos Molinos de Mareas existentes en Galicia.
El Molino fue construido en 1622, bajo las órdenes del I Vizconde de Ferfiñáns y se ubicó entre la Punta de Ferfiñáns y la Punta de Tragove.
Los molinos de mareas reciben su nombre debido a su funcionamiento ya que, utilizan las subidas y bajadas de las mareas para funcionar. De hecho, este Molino se conoce como Molino de A Seca porque en marea baja, se queda completamente seco.
A diferencia del Molino de Mareas de Ortigueira, otro de los que podremos encontrar en la costa gallega, el Molino de A Seca consta de 3 plantas donde albergaría una vivienda para el molinero.
El molino perteneció durante gran parte de su historia a los vizcondes de Ferfiñáns y utilizado para moler cereal por los vecinos de la Comarca do Salnés. En 2002 se restauró y se convirtió en Museo.
Cualquier problema que pueda surgir con la información, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Ruta del Molino de A Seca.


Para más información sobre Cambados, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.