A unos 25 kilómetros de la ciudad de Lugo se encuentra Cospeito y uno de los humedales más importantes de Galicia , las Lagunas de Cospeito, situadas dentro de la “Reserva de la Biosfera de Terras do Miño”.

Este lugar nos ofrece un perfecto Área de Autocaravanas donde poder hacer noche y vaciar aguas, desde uno de los observatorios de la laguna.

Para más información sobre el AC, sus servicios y ubicación, pincha aquí.

Una gran reserva de 5 Ha para numerosas aves, tanto de paso como para cría. Creada por el Río Guisande de la cuenca fluvial del Río Támoga y afluente del Río Miño se convierte en un gran destino para ir con los más pequeños y hacer la pequeña ruta que discurre a su alrededor, pasando por sus diversos y bien ubicados observatorios, ya que durante todo el año es visitada por aves de todo tipo.

Las aves más representativas de esta laguna son: De las anátidas resalta el ánade real, ánade silvon, ánade friso, ánade rabudo, cerceta común y pato cuchara.

En cuanto a las aves limícolas, encontramos el avefría, la agachadiza común, el chorlito dorado común o el zarapito real. También podemos encontrar garzas reales y algún ejemplar de martín pescador entre otras especies.

Las aves rapaces más frecuentes son el ratonero común, el cernícalo vulgar, el gavilán, el azor, el alcotán y el halcón peregrino.

No podemos olvidarnos de los anfibios, los reptiles y sobre todo del más representativo de los mamíferos, la nutria.

La flora del complejo ha sufrido una intensa acción humana a lo largo de los años, que transformó el antiguo sotobosque en prados de explotación agrícola. La desecación también ha influido en la desaparición de buena parte de los lechos vegetales que formaban las lagunas.

En la actualidad encontramos espadañas, juncos, lentejas de agua, etc.

Para más información sobre Cospeito, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.