Un paisaje diferente guarda en sus adentros un sendero que bordea la costa desde Mojácar.

Un camino que tiene origen durante el siglo XIX, durante la explotación de la mina de Macenas.
Se trata de una ruta circular que discurre a lo largo de 5 kilómetros por la costa, y bautizada como PR-A 96.
Comenzamos la ruta en la Playa Venta del Bancal ubicada en el Poniente de Mojácar, donde también podremos pernoctar.
Para más información y mapa de la pernocta, pincha aquí.
Cogiendo el sendero en dirección Sur, no tendremos mucha pérdida, la ruta está balizada y muy bien señalizada, deberemos tener cuidado en ciertos pasos escarpados.
A fondo siempre tendremos la silueta de la Torre del Pirulico o Ataya del Peñón. El camino nos llevar directos a nuestra primera parada, la Playa de Mina la Mena, una playa muy diferente y aunque no es que sea de las mejores playas del Parque de Cabo de Gata esta playa tiene la particularidad de encontrarse en una antigua mina de hierro de la que aún se conservan las cuevas excavadas en roca.
El mineral se bajaba en carro por la rambla hasta la playa donde se cargaba en barcos.
Después de cruzar un pequeño puente de madera llegaremos a Macenas.
En la Playa de Macenas, una playa rodeada de roca y de arena gris nos encontraremos con una Torre con su mismo nombre, construida a mediados del siglo XVIII.
En la planta inferior se guardaban el polvorín y repuestos, en la intermedia la cocina y la habitación, y en la superior o azotea los cañones a barbeta y, hacia tierra, un parapeto alto para fusilería.
Terminó siendo utilizada por la Guardia Civil, época en que se la dotó de una puerta en la planta baja. Seguimos hacia la Torre del Pirulico.
La Torre del Pirulico, también es llamada Atalaya del Peñón o Torre de los Diablos, que fue contraída por los nazaríes entre los siglos XII Y XIV siendo una torre vigía para protección de la costa.
Al pasar la Torre nos encontraremos un cruce donde deberemos tomar el camino de la derecha ascendiendo así a los Observatorios y miradores de la cima.
Mucho ojo con el camino que es de piedra quebradiza por donde resbalar es muy fácil.
Una vez en la cima, y sin salir del mismo sendero volveremos a la Playa de Macenas donde deberemos seguir la ruta de manera lineal hasta el punto de partida.
No os olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Como siempre os dejo el mapa listo para descarga.


Para más información sobre Mojácar, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.