La mejor manera de conocer cualquier lugar, caminando, jejejeje
Así comenzamos la aventura por las tierras del Concejo de Taramundi con la Ruta del Agua que esconde un tesoro tras otro. Destacando en durante todo el trayecto las antiguas construcciones con las que sus vecinos llevan aprovechando las aguas de sus ríos y riachuelos durante toda su historia.
Dejando la furgo en el aparcamiento del pueblo comenzamos a caminar hacia el sur donde nos encontraremos con el Castro de la Edad de Bronce.
Pocos lugares pueden presumir de tener un Castro en las entrañas de su pueblo.
Para más información sobre el aparcamiento y su ubicación, pincha aquí.
Continuamos cuesta abajo hasta llega a uno de los elementos más pintorescos y curiosos de la zona, los Molinos de Mazonovo.
El mayor conjunto de Molinos de España, que cuenta con 19 molinos con una rudimentaria y preciosa central hidráulica que recoge las aguas del Río Cabreira.
Por desgracia, aunque hubiera pagado os 4,90€ de la entrada, NO SE PERMITEN ANIMALES, por lo que me retiro por mi camino con cierta indignación.
Cruzando el puente del Río Turia seguimos subiendo por el tupido bosque de castaños hasta llegar a una pista asfaltada por la que continuaremos hasta encontrar un sendero a nuestra derecha que nos llevará a la Cascada del Arroyo de Salgueira.
Después de disfrutar del salto de agua y de un ratito de juegos volvemos hasta la pista asfaltada y seguimos el antiguo sentido de la marcha hasta el “Caserío de Esquíos”.
En este punto giraremos a la izquierda cruzando nuevamente el Río Turia y poniendo rumbo al Conjunto Etnográfico Os Teixois, un espectacular pueblecito , con un pequeño reino hidráulico con sus casas colgantes sobre el Río Mestas que mueve cada pieza construida en este pueblo, desde los molinos, las ruedas de afilar, un batán y hasta una rudimentaria e impresionante central hidroeléctrica.
La entrada al Conjunto es de 3€ y para mejorar el mal trago de los Molinos de Mazonovo, en esta ocasión Os Teixois, SI PERMITE ANIMALES.
Desde la aldea y después de disfrutar como una enana en un cuento seguimos por el camino paralelo al Río Mestas hasta Esquíos y desde allí tomando el mismo recorrido para volver.
Por aquí os dejo el mapa listo para descarga de la Ruta del Agua de Taramundi.


Para más información sobre el Concejo de Taramundi, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.