La mejor manera de conocer es caminar y así presentamos la Ruta a Citania de Santa Luzía, un poblado protourbano habitado desde la Edad media hasta la Romanización.

La posición de este castro como la mayoría de construcciones de este tipo es estratégica. El amplio ángulo de visibilidad que abarca desde la desembocadura del Río Limia, el Océano atlántico hasta los caminos y valles les llevaba a tener un control sobre los caminos y la navegación perfecta para la defensa de la población.

El poblado de Citania de Santa Luzía, también conocido como Cidade Velha de Santa Luzía fue descubierta en 1876 llevándose a cabo varias excavaciones hasta 1902. Las construcciones que podemos ver a día de hoy solo son la cuarta parte de lo que realmente fue este lugar.

Una tercera parte fue destruida por la construcción del Hotel Pousada de Santa Luzía y sus respectivas carreteras de acceso. Como siempre y para no variar el ser humano en su afán de modernizarlo todo, se olvida de preservar nuestras raíces.

Santa Luzía está fortificado con tres líneas de murallas reforzadas con torreones y fosos. El acceso a las murallas se realizaba con una escalinata que aún se puede percibir entre las ruinas de la parte interior de la muralla.

Os dejo por aquí los horarios de apertura y visita.

Horario de invierno
De martes a domingo de 10:00h a 12:00h y de 14:00h a 18:00h
Horario de verano
De martes a domingo de 9:00h a 12:00h y de 14:00h a 18:00h.

Por aquí os dejo el mapa listo para descarga de la Ruta a Citania de Santa Luzía.

Para más información sobre Viana do Castelo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.