Desde la Playa de Dícido o también llamada Playa de Mioño se puede observar restos de la antigua vida de este lugar, desde la escultura que simboliza el trabajo de los animales en las minas, así como las increíbles y curiosas vistas del antiguo cargadero de mineral ubicado en la margen izquierda sobre el acantilado.
Para más información sobre la Playa de Dícido, pincha aquí.
El antiguo cargadero está declarado Bien de Interés Cultural y es el único carguero de estilo cantiléver de España y es el único que se conserva de los 7 que existieron en las costas Cántabras.
Lo que observamos hoy e día es el tercero en ser construido ya que el primero, construido en 1880 por M.T. Seiring, socio de Gustave Eiffel y fue destruido por el mar. El segundo fue literalmente detonado por las tropas Republicanas durante la Guerra Civil durante su huida del bando franquista.
El tercero, el que podemos observar en nuestros días se levantó en 1938 y fue construido por la “Compañía Anónima Basconia y por Gortazar Hermanos” montando la empresa “Altos Hornos de Vizcaya”. Trabajó durante años cargando los barcos de hierro y otros minerales extraídos de los alrededores hasta 1986 donde la mala rentabilidad frente a los camiones terminó por cerrar y dejarse en el abandono el carguero.
A día de hoy la zona esta muy deteriorada, desde los desprendimientos sobre los túneles, hasta la degradación del carguero. Esto ha obligado a la administración a cerrar este tramo, pero muchos son los curiosos, como nosotros, los que decidimos desafiar la valla y colarnos para visitarlo siempre con la máxima cautela.
El camino no tiene pérdida, ida y vuelta por el mismo lugar, al margen de las vueltas curiosas que se puedan dar. Mucho cuidado con los desprendimientos y los túneles. No salgáis del sendero y evitar pasar cualquier otra valla que no sea la del inicio de la ruta al Cargadero de Mineral de Mioño.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y el mapa listo para descarga de la Ruta al Cargadero de Mineral de Mioño.


Para más información de la Comarca de la Costa Oriental, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.