Catoira contiene una muestra de lo que naturaleza puede hacer si permitimos que se regenere en libertad.

La antigua cantera de piedra del municipio, ubicada en el Monte de San Miguel, es el lugar donde se creó una laguna natural conocida como Laguna de Pedras Miudas. Un humedal de origen minero catalogado con el nombre de Outeiro da Vila en el Inventario de Humedales de Galicia.

Varios senderos y pasarelas de madera se distribuyen a sus alrededores a través de los que podremos disfrutar de una gran riqueza tanto de flora como de fauna de una laguna que llega a los 30 metros de profundidad.

Además del paseo que discurre por el borde de la laguna también existe otro que discurre hasta los molinos de viento de Catoira, también conocidos como Molinos de Abalo son únicos en España y en Europa.

No existe ningún otro molino de viento en Galicia y mucho menos con dos aspas que es lo que los hace únicos en Europa.

Desde su ubicación, en la cima del Monte Abalo se puede disfrutar de una de las mejores panorámicas de la costa pudiendo ver unas espectaculares vistas de la Ría de Arousa junto a la desembocadura del Río Ulla  y, a sus orillas de las Torres del Oeste y del pueblo de Catoira.

Por otro lado también podemos ver el Monte de San Miguel donde se encuentra la Laguna de Pedras Miudas formada a raíz del abandono de la antigua cantera.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la información, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Ruta Cantera de Catoira.

Para más información sobre Catoira, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.