Para comenzar la ruta a Punta del Pedrón y aprovechando que hay un supermercado cerca, dejamos la furgo en el aparcamiento para hacer la compra a la vuelta.
Cruzamos la N -634 en dirección norte, pasamos las casas y giramos a la derecha hasta encontrar nuestro siguiente camino a mano izquierda de tierra que nos llevará a las Lagunas de Salave. La verdad es que la ruta no tiene pérdida y sus escasos 3 kilómetros la hacen perfecta para cualquier día.
Al llegar a las Lagunas de Salave observamos como la vegetación hace suyo el antiguo espacio minero explotado por los romanos para la extracción de oro.
La mina de Silva fruto de Ruina Montíum, ocupa más de 10 hectáreas con lagunas que rondan los 20 metros de profundidad.

Después de curiosear sin que la vegetación nos deje mucha opción a la imaginación seguimos camino hasta Punta del Pedrón donde nos encontraremos con el Mar Cantábrico con su batalla particular contra el acantilado.
Si miramos hacia el este veremos dos pequeñas calas gemelas separadas por un promontorio.
El este promontorio, el mar y sus años de trabajo han creado un pequeño túnel con el que podemos cruzar de una a otra.
Volvemos al sendero y tomamos por la pista de la derecha que nos devolverá directamente a la N- 634 y por consiguiente al final de la ruta.
Aquí termina (como siempre, por el momento) nuestra incursión en el Concejo de Tapia de Casariego tomando dirección este hacia El Franco.
No olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa listo para descargar de la Ruta a Punta del Pedrón.


Para más información sobre Tapia de Casariego, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.