Cruzamos la Ría de Foz para entrar en una nueva Comarca, la Comarca da Mariña Central, pequeña pero matona.

La Ría de Foz tiene hasta 15 km de playas de arena fina. Está formada por la desembocadura del Río Masma y sus aguas hacen de límite natural entre comarcas y los municipios de Barreiros y Foz.

Esta zona está incluida en la Red Natura 2000 y en ella podemos encontrar arenales, dunas y marismas donde miles de aves autóctonas y migratorias encuentran un lugar para vivir. Entre las aves más llamativas tendremos a los Cormoranes grandes y Moñudos que crían en estas costas, el avetorillo común, ánade real, ánade rabudo, zarapito trinador, garza real o avoceta, el correlimos común, somormujo, zampullín, archibebe, chorlito gris, avefría. En ocasiones contadas también podremos avistar al fascinante Alcatraces, pardelas  y Paíños. En sus aguas se baña el Salmón, uno de los pocos ríos de Galicia en los que todavía se puede encontrar y pescar.

El nombre de Foz, proviene de la palabra latina “fauce” y que describe la forma de la desembocadura del Río Masma y la consiguiente Ría de Foz.

Una de las mejores maneras de disfrutar de este entorno es acercarnos por un pequeño área situado en Punta da Arnela, donde además encontraremos un pequeño arenal donde disfrutar con los peludos.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Punta da Arnela.

Para más información sobre Foz, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.