Nos acercamos a Rinlo, también llamado San Pedro de Rinlo y paramos en el Área Recreativa de Campo do Cristo que nos permite parar  en su merendero y pernoctar en un espacio digno de cualquier amante de la naturaleza.

Para más información, mapa y ubicación, pincha aquí.

Rinlo es un pequeño pueblo costero de origen medieval cuyo puerto pesquero enviaba numerosas expediciones a la caza de ballenas. De hecho su cofradía de pescadores es una de las más antiguas de España.

El pueblo se apelotona bajo los acantilados creando un conjunto de estrechas calles y casas marineras que se abren para dar paso al puerto, donde encontraremos un aparcamiento que nos proporcionará una de las mejores vistas sobre Rinlo.

La verdad es que para ser tan pequeño, este pueblo no tiene desperdicio alguno. En menos de 1 kilómetro nos ofrece tres lugares para aparcar, pernoctar y todo esto con la mayor de las tranquilidades.

Nuestra última parada es la Antigua Cetarea de Rinlo construida sobre el año 1904 y considerada como una de las primeras cetareas de piscinas naturales de España.

Debido a la gran demanda de Langostas y Centollos entre otros mariscos se construyeron dos cetareas más que permanecieron en funcionamiento hasta principio de los años 90. A parte de las piscinas, esta cetarea también contaba con edificios destinados a oficinas y almacenes.

En sus inmediaciones encontramos un pequeño aparcamiento donde podemos pernoctar y disfrutar de una piscina natural como patio de recreo.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Puerto de Rinlo.

Para más información sobre Ribadeo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.