Cruzamos el Río Xallas y por consiguiente entramos en la comarca de Carnota.

Los humanos normales se quedan en la Playa o Praia de Quilmas, que no voy a decir que no sea lo lógico ya que la playa amplia, con un antiguo puerto pesquero bastante simbólico y unido a ataques piratas desde la época medieval llama mucho más la atención que la que os traigo a continuación peeeero, el aparcamiento semiurbano y las casitas me incitan a buscar otro lugar como la Playa o Praia do Portiño.

Y aquí comienza lo difícil. Antes de nada decir que el camino no es accesible a vehículos de grandes dimensiones, por altura libraremos sin problemas, pero madredelamorhermoso, el camino se hace estrecho con las casas terminadas en esquinas de mampostería, no hace falta que diga el desastre que podría ser.

Nosotros entramos sin tener que maniobrar pero con poco más de medio metro para hacerlo así que mejor ajustar desde el principio.

Al llegar al final del camino solo encontramos sitio para un par de furgos, eso si,  terreno llanito de todo.

La verdad es que la tranquilidad de la zona me deja en mi salsa, observando la imponente silueta de Cabo Fisterra.

Aprovechamos las mareas para darnos un paseo por las rocas y observar la gran cantidad de vida de estas aguas.

Por aquí os dejo el mapa y ubicación de la Playa o Praia Portiño de Quilmas.

Para más información sobre Carnota, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.