Podría decirse que la Playa o Praia de Nemiña es un auténtico paraíso pero, si bien el espacio natural es increíble, las pocas casas y bares que hay hacen del entorno un auténtico vertedero.

 

Tiene una buena zona de pernocta, pero espero que la suciedad de la que fui consciente fuera un error y esté más que subsanado.

La Playa o Praia de Nemiña con más de un kilómetro de arena fina y que se extiende hasta la Playa o Praia de Lires se ha convertido en el objetivo de muchos surfistas por su buen oleaje y orientación.

En su margen izquierdo y serpenteando entre la arena desemboca el Río Castro. Por otro lado su amplio complejo dunar alberga especies de flora en peligro de extinción como la Chamaesyce peplis  y Rumex rupestris.

Si caminamos hasta la Playa o Praia de Lires podemos tomar las señalizaciones que nos llevarán por una ruta bautizada como “Roteiro da Meigha Lirea” y que se inicia desde Lires llegando hasta la Playa o Praia do Rostro.

La ruta está muy bien conservada y señalizada con flechas.

Las flechas verdes nos indicarán la ida hasta la Playa o Praia do Rostro,una playa salvaje e increíble, rodeada de leyendas de ciudades hundidas, historia y realidad…

Las flechas rojas nos indicarán la vuelta hasta el inicio de la ruta que pasa por la Playa o Praia de Lires y su Ría que forma un limite natural entre Muxía y Cee.

Para más información y mapa de descarga directa del Roteiro da Meigha Lirea, pincha aquí.

Os dejo en el mapa la ubicación de la Playa o Praia de Nemiña, supongo que fuera de temporada este lugar se convertirá en un paraíso.

Para más información sobre Muxía, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.