Llegamos a Praia de Traba es la playa más grande, robusta y con mayor valor ambiental de Laxe.
Para mi gusto está bastante masificada, pero siempre se puede encontrar un hueco en uno de los varios aparcamientos que rodean la zona de playa y laguna.
Cuenta con casi tres kilómetros de largo y está rodeada de una inmensa playa de dunas, marismas y lagunas costeras llena de leyendas las cuales cuentan que las aguas de la laguna esconden la ciudad sumergida de Valverde, supuestamente maldita por el apóstol Santiago.
Considerado como un espacio protegido, en la laguna que desemboca por un pequeño canal al océano, se pueden encontrar gran variedad de aves entre las que podemos encontrar al martín pescador, carricero tordal, escribanos palustres, porrones moñudos, cercetas comunes, ánades azulones, gallineta común, garza real….
Un buen lugar para los amantes de las aves o de los deportes acuáticos ya que tanto el viento como las olas de la zona crean brillo en los ojos a cualquier surfer.
En los últimos cincuenta años la laguna ha disminuido, el ecosistema de Traba, como otros complejos dunares y lagunas costeras gallegas, está en movimiento perpetuo.
Tenemos tres aparcamientos perfectos desde donde podemos iniciar una ruta alrededor de la laguna desde donde podremos escuchar y observar a las diversas aves que la habitan. El primero en su parte Norte, el más cercano a la playa y el más masificado en época estival.
El segundo, situado en la entrada de la laguna y al lado de un observatorio, sería mi primera elección. Cuidad el lugar y no hagáis mucho ruido. Disfrutad de los sonidos de los habitantes de la laguna.
Y el tercero ubicado en el Área Recreativa de Mordomo, por donde hasta pasa el panadero. jajajajaja.
Por aquí os dejo el mapa.

Para más información sobre la Laxe, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.