Nos adentramos hacia el interior de la Ría de Viveiro, el Río Landro ha trabajado estas montañas creando verdaderas bellezas a parte de su desembocadura donde ya recibe el nombre de Ría de Viveiro.
Limitando entre Xove y Viveiro, por los Montes do Buio descienden las aguas del Río Loureiro, afluente del Río Landro.
Aparcando la furgo en un pequeño aparcamiento nos ponemos en marcha hasta el denominado Pozo da Ferida, un salto de agua o cascada de unos 30 metros que comienza a afamarse por su cercanía a la costa.
En menos de 1 kilómetro llegaremos a ella, el camino discurre sin mucha dificultad.
Nos encontraremos con una intersección, a mano derecha llegaremos a un pequeño salto de agua desde donde podremos observar la gran cascada con una curiosa perspectiva.
A mano izquierda y descendiendo unos 500 metros llegaremos al Pozo da Ferida.
Esta impresionante cascada natural recibe este peculiar nombre debido a una leyenda que se sigue recordando en nuestros días.
Cuenta la leyenda que una señora mayor con un manojo de hierba gigante para darle de comer a los animales cayó en este pozo y nunca más se pudo levantar.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también.
Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Pozo da Ferida.


Para más información sobre Viveiro, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.