Este curioso puerto ubicado entre playas aún conserva esa antigua estructura de los pequeños puertos gallegos. Todo un hallazgo para mis retinas.

La Playa y el Puerto de Cabanas se resguardan tras dos pequeños espigones que casi la cierran por completo.Las pequeñas barcas que fondean en este puerto permanecen amarradas directamente a la arena por lo que pasear por la playa es cuestión de hacer fitness, jejeje.

En sus orillas una antigua construcción de piedra nos señala su antigua labor. La Salazón de los Roura se originó en el año 1871 pero no he logrado averiguar mucho más sobre este tema.

Sobre los espigones hemos podido observar un ave que cada vez se comienza a volver más común.

El Cormorán vuelve a adornar nuestras fotografías, donde podemos observar algunos ejemplares jóvenes que destacan con sus manchas blancas y sus tonos pardos.

Junto a esta construcción se abre un pequeño aparcamiento sombreado por algunos árboles, un lugar asombroso para esconderse de lo habitual.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Playa y Puerto de Cabanas.

Para más información sobre Muros, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.