Entramos en el denominado Monumento Natural de la Playa de las Catedrales que abarca 2,2 km de playas y acantilados que se caracterizan por la presencia de arcos y túneles de hasta 30 metros de altura, cuevas e islotes formados debido a la erosión marina de la edad Paleozoica. Este espacio está incluido dentro de la Red Natura 2000.
La primera parada será en Praia o Playa de Olga, también llamada Praia o Playa de Gabieira. Es una pequeña playa de apenas 50 metros de largo compuesta de piedras.
El acceso a esta playa es un tanto rural. Que no os asuste la pista de tierra, tiene buen firme y la cosa termina bien.
Al final del camino encontraremos un bonito aparcamiento con Merendero y Barbacoas donde poder pasar un gran día y una preciosa noche.
Una de las mejores cosas es que como esta playa es de difícil acceso y no suele estar muy transitada sera una buena opción para veranear con tu mascota.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos.
Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también.
Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Playa o Praia de Olga.

Para más información sobre Ribadeo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.