La Playa o Praia da Lanzada no suele necesitar presentaciones. Tiene más de 2 kilómetros de largo, en los que se extiende desde O Grove, hasta Sanxenxo y en los que se puede disfrutar de un auténtico paraíso natural.
A pesar de ser una de las playas más visitadas de todo el litoral, su amplio arenal como su perímetro permiten disfrutar de ella sin masificaciones.
Las condiciones que presenta el mar la hacen idílica para cualquier deporte acuático aunque también resulta perfecta para el que le gusta perderse entre la naturaleza.
La playa se encuentra rodeada por un inmenso y precioso cordón dunar que se puede recorrer gracias a una pasarela de madera.
La pasarela, conocida como Sendeiro Máxico da Lanzada, recorre por completo el litoral de esta playa.
Para más información y mapa del Sendero, pincha aquí.
Si lo recorremos podemos visitar joyas como el Santuario da Lanzada, una necrópolis romana o un Torreón defensivo originaria del año 960 que defendería estas costas ante ataques vikingos.
Para pernoctar tenemos el Aeropuerto Internacional da Lanzada. Sí, habéis leído bien. Lo que a día de hoy se utiliza como aparcamiento, en su día, fue un intento de crear un aeropuerto.
Parece que a los políticos de todas las épocas se les subió tanto el poder a la cabeza que al que no le daba por construir embalses le daba por construir aeropuertos.
Este el caso del entorno de la Playa o Praia da Lanzada donde, en 1946, el Ministro del Aire franquista, Eduardo González-Gallarza Iragorri, y el Ministro de Obras Públicas, José María Fernández Ladreda comenzaron a divagar con el Aeropuerto Internacional da Lanzada.
Un aeropuerto que se supone que complementaría al de Vigo, que ya llevaba 18 en construcción.
Pero no fue hasta 1953 cuando se comenzarían las obras en O Grove.
Un año después, en 1954 se completaría la primera pista del Aeropuerto de A Lanzada aunque, también se concluyó la construcción del Aeropuerto de Peinador en Vigo.
Esta coincidencia llevó a los políticos a ver una gran obviedad. Dos aeropuertos a menos de 60 kilómetros de distancia era excesivo, por lo que el proyecto del Aeropuerto de A Lanzada fue pospuesto y abandonado.
A día de hoy, esa única pista construida es nuestro aparcamiento de pernocta donde os aseguro que habrá espacio.
Existe una tradición muy curiosa que tiene que ver con la fertilidad y las aguas de esta playa.
Se trata de un ritual de fertilidad en el que las mujeres se tienen que bañar y dejar que pasen 9 olas por encima de su vientre. Este ritual se celebra el 21 y 23 de junio vinculadas al solsticio de verano y el último fin de semana de agosto coincidiendo con la Fiesta o Romería de la Virgen de A Lanzada.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Playa o Praia da Lanzada.

Para más información sobre O Grove, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.