Llegamos a una pequeña conchita resguardada del bullicio, se llama la Playa de Bahínas, clasificada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Entre sus rocas y arenas oscuras también se encuentran restos fósiles.
La parte occidental de esta pequeña playa pertenece al Silúrico Superior y contiene restos de fósiles de “artejos de crinoideos“ (ese tipo de roca también se puede observar en Arnao) y fragmentos de corales.
Por su margen derecha desciende el Río Fontanilla, que pasa antes por un camping.
No puedo decir que lo haya probado pero los 10,5 € la noche y la ducha por fichas me parece algo excesivo. Aún así, para más información sobre el Camping Bahinas, pincha aquí.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la Playa de Bahinas.

Para más información sobre Castrillón, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.