El Estuario del Río Anllóns y toda la ensenada que se encuentra en el Espacio Marino da Costa da Morte (ZEPA Costa da morte), un lugar de gran importancia ecológica, puesto que es un refugio perfecto para aves migratorias como mediterráneas.
La decisión más lógica, para mi, conocer este increíble espacio haciendo una ruta que comienza desde la misma zona de pernocta.
En esta ruta podremos visitar el observatorio de aves “Eduardo Pondal” y la más que impresionante lengua de arena que recibe el nombre de Playa o Praia da Barra. Este espectacular arenal de casi 1,5 km de largo situado en un área natural protegida cuenta con un conjunto de dunas que cubre cada centímetro de los casi 2 kilómetros de tierra que se adentra en la desembocadura del Estuario del Río Anllóns y que sube por las laderas de Monte Branco.
Para más información y mapa listo para descarga de la ruta, pincha aquí.
El estuario del río Anllóns, situado en los municipios de Ponteceso y Cabanas, es el mejor lugar de toda la Península Ibérica para poder observar especies pertenecientes a la avifauna de América del Norte durante el paso otoñal.
Por aquí os dejo el mapa del aparcamiento que, por cierto, tiene una sombrita perfecta para los días de calor.

Para más información sobre Ponteceso, rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.