A escasa distancia del pueblo de Rianxo y en la desembocadura del pequeño Río Té se encuentra el Parque de la Playa o Praia da Torre.

A simple vista podría parecer un sitio con poco encanto, pero la historia y la leyenda particular de este lugar sorprenderá a más de uno.

A la derecha del aparcamiento encontraremos la Playa o Praia de Torre, la más extensa de Rianxo. El paseo marítimo llega desde el pueblo cruzando sobre el puente del Río Té donde se encuentran las Ruinas del Castillo de Luna.

Del castillo poco se puede ver más que unas singulares ruinas donde se puede ver con bastante claridad las marcas de los canteros.

Gracias a estas marcas se ha datado la construcción del Castillo entre los siglos XI y XIII y, aunque no se sabe con exactitud quien fue el constructor de esta fortaleza, si se sabe que llegó a formar parte del patrimonio de la Orden del Temple para después, pasar a la archidiócesis Compostelana.

Como muchas de las fortalezas de Galicia, ésta también fue destruida en la Revuelta Irmandiña en 1465.

A pesar de que pocos años más tarde se reconstruyó de manos de Suero Gómez Soutomaior, volvió a ser derribada por el Gobernador Real Fernando Acuña.

Desde 1480 hasta 1532 las ruinas del castillo se utilizaron como prisión hasta quedar abandonada.

Según cuenta la leyenda, los caballeros de la Orden del Temple en una de las disputas con los señores feudales secuestraron a la hija de uno de los señores derrotados. Encerraron a la chica con los prisioneros y caballeros heridos donde se encontraba uno de los caballeros de su padre. Con los cuidados de la joven, el caballero se recuperó y se enamoraron.

Uno de los Templarios decidió ayudar a los jóvenes a escapar pero, como todas las leyendas, el escapar se quedó en el intento. Los arqueros abatieron al joven que protegía a la chica mientras que ella era abatida por una ola y llevada mar adentro.

Al día siguiente el cuerpo de los enamorados apareció abrazado en la orilla. Sus cuerpos fueron enterrados a los pies de una de las torres del castillo y desde entonces, la leyenda cuenta que todas las noches de luna llena su tumba es iluminada por un haz de luz y que al anochecer el sol iluminaba los blasones del castillo.

Digamos que nos gustan las historias y las leyendas nos enamoran.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Parque Playa o Praia da Torre.

Para más información sobre Rianxo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.