A pocos kilómetros de Pedreña y pasando el pequeño pueblo de Gajano, está escondida una antigua Mina a cielo abierto de Selenita, material del que se compone el Yeso.

La Mina, denominada La Yesera trabajó hasta mediados de los años 70 quedando abandonada y manteniendo a día de hoy su principal construcción en ruinas.

La continua extracción del mineral en aquellos años produjo la creación de una laguna.

Años más tarde los terrenos de la Mina fueron limpiados y restaurados para crear en 2008 una Reserva en la que se encuentran la Ría de Tijero y el Pozón de la Yesera en el que también se encuentra el pequeño Arroyo de Romanillo que desemboca en la Ría de Tijero.

En el centro del Lago se colocó una pequeña isleta flotante de madera para proporcionar un posadero a la aves acuáticas.

Alrededor de la Laguna se extiende un sendero simple y tranquilo, perfecto para el primer paseo de la mañana o el último de la noche.

El aparcamiento de La Yesera está a pie de carretera que muere en una granja a unos 200 metros. Tengo que decir que en mi paso por esta zona me ha visitado la Guardia Civil y nunca me ha pasado nada más que recibir un “buenos días”.

Dejad limpia la zona por favor, me he dedicado a limpiar el lugar de papeles y condones durante días, tratemos de que el lugar agradezca nuestro paso.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también.

Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Parque Municipal de la Yesera.

Para más información sobre la Comarca de Trasmiera, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.