Muy cerca de Parga y pasando por el Yacimiento Arqueológico de Xiboi, se encuentra el Molino o Muíño da Ruxida y su cascada.

La Pena de Xiboi es una enorme roca que sirvió para ocultar y dar abrigo a los primero pobladores de esta zona.

En 1994 se llevó a cabo una excavación donde se encontraron herramientas de piedra, restos de labranza de sílex y cristal de roca cuya antigüedad ronda los 9.000 años.

Según los expertos este lugar sería un campamento estacional.

Cerca de la frontera con Coruña los manantiales y paraísos se despliegan como oasis entre las montañas graníticas.

Paraísos que jamás contarías encontrar.

Para acceder a este lugar deberemos transitar por una pista de tierra con un firme bastante decente hasta llegar al aparcamiento ubicado bajo pinos donde además podremos pernoctar sin problemas.

Tras dejar el vehículo en el aparcamiento nos encontraremos con una amplia Área Recreativa que se extiende alrededor del Molino. Mesas, bancos y una fuente que proviene de un manantial natural y que los propios vecinos han canalizado.

El Molino o Muíño da Ruxida fue construido en 1935 por 5 vecinos que, cansados de desplazarse a varios kilómetros de distancia para moler su trigo y centeno, decidieron construir su propio molino a orillas del Río Ruxida.

Este precioso rincón se encuentra rodeado por un precioso bosque autóctono que da paso a una cascada de unos 10 metros aproximadamente que pone el broche de oro al lugar.

El Molino estuvo en funcionamiento durante más de 30 años.

Finalmente, en los años 70 quedó en el abandono siendo recientemente rehabilitado para crear esta zona de recreo.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Molino o Muíño da Ruxida.

Para más información sobre Guitiriz, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.