Nuevo municipio de la Mariña Occidental. Alcanzamos Viveiro y nos vamos a la cumbre del Monte Faro donde encontraremos un precioso mirador que nos ayudará a orientarnos con la perspectiva de un ave.

Dominando a 194 metros de altura la Ría de Viveiro se alza esta pequeña pero presuntuosa montaña. El Monte Faro proporciona unas vistas inmejorables de la Ría de Viveiro y la Isla o Illa Coelleira.

La Isla o Illa Coelleira es sin duda la mejor parte de estas vistas ya que a parte de ser la Isla más grande de Lugo y de las Islas cantábricas de Galicia, esta isla está llena de historias y leyendas.

Se encuentra frente  la Punta de Vicedo y emerge rodeada de los islotes de Cabaliño, Percebosa y Carabelas.

Esta curiosa isla que a pesar de lo pequeña que es, alcanza los 80 metros de altura alberga una gran colonia de conejos que le proporcionaron el nombre de Illa Coelleira, además también se sitúa una de las pocas colonias de Pardela Cenicienta que nidifican en Galicia.

En su cima se ubica un Faro, el último lugar donde, no hace mucho, habitó el último humano de la Isla.

Esta isla fue habitada desde tiempos muy antiguos. En sus tierras se encontraba el Monasterio de San Miguel que pertenecía al reinado de Leovigildo (573-586). Los monjes de este monasterio se trasladaban en barcas de cuero a Viveiro.

Solo existen 4 islas atlánticas que se relacionan y acogen monasterios dedicados a San Miguel junto con Mount Saint Michael (Bretaña), Skelling Michael (Irlanda) y Saint Michael’s Mount (Cornualles).

Casi un mileno después, la persecución de Felipe el Hermoso a los Caballeros de la Orden del Temple los llevó a instalarse en esta isla hasta que, según cuenta la leyenda, que una noche unos verdugos, degollaron a todos los monjes mientras repicaban las campanas. Solo uno, vestido de paisano logró huir y esconderse en la Playa o Praia de Xilloi en Vicedo donde su casa aún se conoce a día de hoy como “Casa do Paisano”.

Sin duda las leyendas e historias siempre terminan poniéndole el broche de oro a cada rincón.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Mirador de Monte Faro.

Para más información sobre Viveiro, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.