De camino al impresionante Cabo Vidio, pasamos por varios miradores hasta el Mirador de Cueva donde podremos hacer noche si nos nos importa hacerlo a poca distancia de la carretera.

Desde los miradores descienden varios caminos que serpentean las laderas de los acantilados para llegar a las playas menos transitadas y conocidas de la zona.

También podremos ir dando un pequeño paseo hasta el Cabo Vidio, desde el que se puede ver el Cabo de Estaca de Bares en Galicia. Pero aunque esto de por si ya resulta llamativo, este cabo no solo tiene las vistas, sino que también oculta auténticas bellezas bajo tierra, que pocas personas conocen.

Bajo este cabo se encuentra la Cueva llamada La Igliesona, bautizada así por sus imponentes bóvedas de más de 60 metros de altura que recuerdan a las de una iglesia.

Esta cueva esta formada por la erosión del oleaje que ha creando una belleza más que peculiar de la naturaleza.

Advertir que el acceso a la Cueva es complicado, empinado, resbaladizo y a merced de las mareas, por lo que pido que cada uno piense muy bien en sus verdaderas limitaciones antes de aventurarse a descender.

Para acceder a ella hacedlo en las primeras horas de bajamar y salid antes de pleamar, llevad buen calzado y recordad que las rocas resbalan casi con mirarlas.

No olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Mirador de Cueva.

Para más información sobre Cudillero, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.