Una vez subida la Sierra o Serra de Barbanza las cumbres comienzan a parecer más sinuosas por lo que nos disponemos a conocer esos miradores que tanto entusiasmaron a escritores, artistas y, como no, turistas.

De camino al afamado Mirador da Curota está su hermano pequeño, el Mirador da Curotiña a 386 metros de altura, donde encontramos una escultura dedicada a Valle Inclán. Este afamado escritor recorría estas montañas y miradores para inspirarse en sus obras.

Finalmente llegamos al Mirador da Curota donde encontraremos un lugar perfecto para pasar la noche. Advertir que por el día el lugar está muy frecuentado por lo que tranquilidad, ninguna.

El Mirador da Curota se alza a 498 metros de altura siendo una de las cimas más elevadas de toda Barbanza.

Desde aquí, se obtiene una de las mejores panorámicas de toda Galicia. En primer plano, las Dunas de Corrubedo, el valle del Río Barbanza o la Cumbre dos Forcados que constituye la cumbre más alta de Barbanza con 620 metros de altura. Cualquiera de estas cumbre han sido declaradas Sitios Naturales de Interés Nacional.

Las Rías de Muros y Noia junto con la Ría de Arousa nos harán sentir como en una isla. Los días más despejados se puede ver toda la costa gallega desde Cabo Fisterra hasta el Castro de Santa Trega, que se encuentra en la frontera con Portugal.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Mirador da Curota.

Para más información sobre Puebla o Pobra do Caramiñal, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.