He paseado por centenares de marismas y creo que jamás he encontrado una con tanta belleza.

La Marisma de Joyel forman parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, catalogado como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y sitio Ramsar de Importancia Internacional.

Está considerada una de las marismas más importantes de España y la más importante del Litoral Cantábrico.

Al Sur de la Marisma de Joyel podemos ver el Monte Cincho situado a 249 metros de altura, y hacia el Este encontramos la impresionante Ría de Cabo Quejo que proporciona el agua dulce y parte del caudal al humedal.

Desde el aparcamiento que se encuentra a pie de carretera podemos hacer una pequeña ruta que nos llevará por el entorno de la marisma hasta el Molino de Santa Olaja, o la Casa de las Mareas, el lugar ideal para observar a las miles de aves que utilizan estas aguas como reposo.

La mejor época para visitar este impresionante lugar es al finales de diciembre y principios de enero cuando se produce la mayor concentración de aves, donde se pueden reunir hasta 20.000 aves de 60 especies diferentes.

Las aves que se pueden observar en estas marismas son: colimbos, cormoranes, garzas, espátulas, patos, somormujos..

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Marisma de Joyel.

Para más información sobre la Comarca de Trasmiera, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.