El Parque Natural de Sintra-Cascais , Patrimonio de la Humanidad desde 1994, contiene innumerables atractivos desde su sierra, denominada por muchos Monte de la Luna, un lugar lleno de misterio y magia en el que la naturaleza y el ser humano se funden para crear algo realmente maravilloso; y su costa marcada por Cabo da Roca siendo el punto más occidental del continente Europeo.

Comenzamos nuestra visita por Sintra y nos encontramos con semejante afluencia turística que nos quedamos abrumados.

Las carreteras estrechas, el tráfico y los peatones que se abalanzan sobre la carretera nos obligará a conducir con mucha cautela.

Para visitar esta zona en furgo, autocaravana o caravana, solo tendremos una opción que será ir al único área de autocaravanas del Parque Natural.

El Área Camper de Sintra se encuentra al lado del campo de fútbol y cerca de la parada de autobús que recorre el Parque.

Para más información sobre el Área Camper, pincha aquí.

Advertir que los perros no podrán entrar en ningún palacio, jardín y/o museo….

En nuestro caso aprovechamos el día lluvioso para dejar a los peludos de vigilantes en la furgo y aprovechar para descubrir algunas zonas.

La verdad es que sentir la naturaleza es complicado, el boom turístico, la falta de respeto por el silencio y los espacios, hacen que la magia se disipe.

Pero la curiosidad continúa y es lo que me lleva a querer conocer Quinta da Regaleira y los misterios de su construcción y sus jardines.

Dado que el tiempo no nos acompaña y nos obliga a dejar sin visitar los palacios y castillos de más altitud, centramos toda la atención en el Palacio da Regaleira y sus Jardines con su increíble historia.

En él, se esconden significados relacionados con los templarios, los masones y la alquimia. Su gran atractivo es el Pozo Iniciatico.

Nueve rellanos en escaleras de caracol, con  varias puertas que conectan los jardines y el palacio a través de grutas subterráneas y cascadas…

Los rellanos están separados entre sí, por 15 peldaños haciendo referencia a La Divina comedia de Dante y pueden representar los 9 círculos del infierno o los del paraíso del purgatorio.

Nueve significa la transición de lo viejo a lo nuevo, la muerte y el renacimiento, la culminación de un ciclo y el comienzo de otro.

Fueron nueve los primeros templarios, los caballeros que fundaron la Orden del Temple, los mismos que están en el origen de la Orden Portuguesa de Cristo.

También fueron nueve los maestros que Salomón envió en busca de Hiram Abbif, el arquitecto de su templo.

Deméter recorrió el mundo en nueve días en  busca de su hija Perséfone y las nueve musas nacieron de Zeus como consecuencia de las nueve noches de amor.

Y, finalmente, son necesarios nueve meses para que nazca un ser humano.

La curiosidad ante este tema hace que los ojos vuelvan a brillar de emoción… En el fondo del pozo esta la rosa de los vientos sobre una cruz templaria.

Cada rincón de los jardines puede contener o contiene pequeñas grutas y secretos escondidos. Y todas ellas nos conducirán de una, u otra forma, al Pozo Iniciático.

Podría seguir añadiendo mil fotos e historia de este lugar, pero el resto lo descubriréis vosotros mismos perdiéndoos por este curioso sitio que, sin duda, no desmerece las 3 horas que pasé perdida entre sus jardines, grutas y torres.

Sintiéndolo mucho dejamos atrás el resto de monumentos como el Castillo o Castelo de Mouros, el  Palacio da Pena o el Palacio Monserrat, el mal tiempo y el rechazo a los animales inclinan la balanza para volver a la costa y conocer la otra cara del Parque Natural de Sintra – Cascáis.

Cabo da Roca

Parque Natural Sintra Cascais

Salimos al Océano con ganas de libertad hasta llegar al Cabo da Roca, un sitio especial.

Éste Cabo es considerado como el punto más occidental de el continente Europeo.

 

Playa o Praia do Guincho

Entre Cabo da Roca y Cabo Raso se encuentra la Playa o Praia do Guincho y su fortaleza, la cual, desgraciadamente como otras tantas han sido convertidas en Hoteles.

Lo más llamativo de esta Playa son sus tremendas olas que atraen a cientos de surfistas experimentados a su costa.

La Playa o Praia do Guincho se extiende a lo largo de un kilómetro y medio que forma parte de la gran duna Cresmina que están incluida en el Parque Natural de Sintra-Cascais.

El broche de oro a este lugar se lo pone la industria del cine.

En este lugar y en 1969 fue rodada la única película de James Bond interpretada por George Lazenby y dirigida por Peter Hunt, “007 al servicio de su Majestad”.

En la película se puede ver como conducen un Mercury Cougar XR7  por la playa y como el agente secreto pelea después de salvar a Diana Rigg de las frías aguas Atlánticas.

Por aquí os dejo un par de vídeos donde podréis ver el rodaje de la película.

Cabo Raso

Al sur del Parque Natural de Sintra Cascáis se encuentra el Cabo Raso.

Parque Natural Sintra Cascais

Éste Cabo se convierte en el refugio perfecto de las aglomeraciones turísticas y un lugar espectacular para ver el Océano Atlántico en su máximo esplendor.

Este cabo fue una de las defensas estratégicas de Portugal, en el se encontraba el Fuerte de Sao Brás de Sanxete, vigilando la costa de ataques marítimos.

Cuando este Fuerte dejó de cumplir su función defensiva, se decide construir un faro.

Lo más curioso es que por la falta de dinero finalmente se optó por construir una casa para el farero, con 4 habitaciones y se instaló la luz en una losa colocada frente a una de las ventanas de la casa.

No fue hasta 1894 cuando se construyó el pequeño Faro de metal que podemos ver hoy en día con sus 13 metros de altura alumbrando la costa Atlántica.

Boca do Inferno

Nuestra última parada es el espectacular paisaje de Boca do Inferno y su bonita leyenda.

Puede que existan mejores acantilados en la costa de Portugal, pero este sitio me resultó atractivo desde la primera vez que leí sobre él y su leyenda …

Donde un viejo hechicero que habitaba en un castillo sobre las rocas se enamoró de una joven, al no ser correspondido, decidió encerrarla en el castillo y custodiarla por un soldado.

El soldado, curioso por saber lo que custodiaba, entró en el cuarto enamorándose de ella al instante, solo que esta vez el amor era un amor correspondido.

Decidieron escapar, pero el hechicero los vio huir entre los acantilados y mediante un conjuro abrió las rocas bajo sus pies engullendo a la pareja y produciendo tal ruido que desde aquel momento aquel sitio fue bautizado como Boca do Inferno.

Para más información sobre el Distrito de Lisboa, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.