El Distrito de Leiria es todo un descubrimiento. Su interior que alberga el conjunto de cuevas más grande de Portugal además posee la Cueva o Gruta de Sao Antonio, la más grande y profunda de todo el país.
Si nos acercamos a la costa, Peniche, Óbidos o Nazaré nos hará disfrutar de magníficas playas, ecosistemas protegidos dignos de visitar e islas donde poder practicar submarinismo.
Área de Autocaravanas de la Playa o Praia da Falca – Nazaré
Hacemos una parada cortita en Nazaré donde podremos encontrar una de esas áreas que tanto nos gustan… cerquita del mar.
El Área de Autocaravanas de la Playa o Praia da Falca proporciona todos los servicios necesarios por 3 €. El lugar pertenece al Restaurante Marisqueira Falcamar donde además podremos degustar la gastronomía del lugar.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Parque Natural da Serra de Aire e Candeeiros
Dentro del Parque Natural da Serra de Aire e Candeeiros tenemos dos pernoctas que nos ayudarán a conocer este paraje como se merece.
Por un lado tenemos la Villa de Porto de Mós. Ésta villa atravesada por el Río Lena y coronada por un Castillo del S. XVIII se convierte en uno de los mejores destinos del interior de Portugal.
Para más información sobre el Área de Autocaravanas de Porto de Mós, pincha aquí.
Por otro lado tenemos otro Área de Autocaravanas con todos los servicios en el pueblo de Mira e Aire, Éste pueblo es el más cercano al conjunto de cuevas del Parque Natural.
Para más información y mapa del Área de Autocaravanss de Mira e Aire, pincha aquí.
El Parque Natural da Serra de Aire e Candeeiros es un lugar de gran valor.
En él se encuentra la Gruta más grande de Portugal, con 4 km, un desnivel de más de 110 metros y un recorrido en espiral de 683 escalones.
Se dice que fue descubierta por un cazador y su hijo, que tras perseguir un ave, ésta se metió por la abertura de la gruta y el niño la descubrió.
También nos encontramos otras grutas de interés como las Grutas de Alvados con 450 metros de recorrido y con una decena de salas con un lago de aguas cristalinas.
En la sala más grande cuenta con 42 metros de altura, y contiene una abertura por la que caían os animales extraviados y sus restos siguen siendo visibles.
Por otro lado también podemos visitar las Grutas da Moeda con 350 metros y 45 metros de profundidad.
Este lugar contiene una leyenda peculiar, se cuenta que un ladrón asaltó a un rico caminante y al huir, éste, se precipitó con el saco de monedas al interior de la gruta, dejando el nombre de “Algar da Moeda”
Óbidos
Uno de los pueblos más llamativos y curiosos del Distrito de Leiria es Óbidos. Para nuestra visita, a escasos metros del Acueducto de Usseira podremos encontrar un Área de Autocaravanas que hará las delicias del visitante y ayudará a conocer este precioso lugar.
Por un lado tenemos el Castillo y sus murallas, construido en el S.XII, este castillo junto con sus murallas se alza a 72 metros sobre el nivel del mar, proporcionando una bonita panorámica.
Desde el castillo podemos ver el Acueducto da Usseira en todo su esplendor junto con nuestra furgo aparcada al lado.
Para más información sobre el AC, mapa y especificaciones, pincha aquí.
Sus murallas acumulan un total de 2 km impresionantes, aunque he de decir que hay que tener precaución ya que pueden llegar a tener una altura de 13 metros y no tiene valla, ni pasamanos.
El camino empedrado como observáis necesita un calzado con una buena suela, o acabaréis con los pies machacados. Pero las vistas merecen la pena.
Área de Autocaravanas de Foz do Arelho
Descubriendo la costa de Óbidos podremos disfrutar de la Laguna de Óbidos, un delicado ecosistema que se asienta en la costa, desembocando al Atlántico constituye uno de los sitios más bonitos de las costa occidental de Portugal.
Para poder asentar nuestra casita con ruedas cerca de este paraje deberemos ir hasta el Área de Autocaravanas de Foz do Arelho. La pernocta no será gratuita pero por 6 € tendremos aseos, duchas, descarga y carga de aguas y un lugar perfecto a la orilla de la Laguna donde pernoctar con tranquilidad.
De manera opcional podremos contratar la conexión a la luz por 2€/día.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Peniche
Entrando en la pequeña península de Peniche nos encontramos con un lugar ideal para hacer noche y disfrutar de este paraíso. El Área Camper ASA Peniche – Motorhome Park se encuentra a escasos metros de la playa, de los comercios, bares y restaurantes.
Para más información y ubicación sobre el Área Camper, pincha aquí.
Un sitio perfecto para levantarse e ir en busca de las sonrisas que esta pequeña península puede regalar con una Ruta por Peniche de poco más de 13 km.
Ésta ruta nos llevará por la curiosa Península de Papoa testigo de naufragios que unen la historia con España y Galicia, yacimientos de rocas carbonatadas del jurásico más importantes del Océano Atlántico e incluso podremos visitar el Cabo Carvoeiro.
Un pequeño Cabo de grandes cosas, con su Faro y la capilla de Nossa Senhora dos Remedios cubriendo gran parte del terreno.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
El mayor atractivo de la zona, personalmente, son Las Islas Berlengas, un pequeño archipiélago de 3 islas en las que se puede encontrar fauna y flora únicas.
Se puede considerar como el primer área protegida del mundo al ser prohibida cualquier modalidad de caza en 1465.
En éstas Islas sólo habitan 10 personas dedicadas al mantenimiento y la conservación.
Contar también que solo son accesibles en épocas de verano , ya que en invierno no hay servicios para el turismo. Al ser un espacio protegido, NO SE ADMITEN PERROS.
Camper parking Atouguia da Baleia
Al sur de Peniche y en la frontera del Distrito de Leiria el Camper parking Atouguia da Baleia hará las delicias de cualquier campista.
Éste área se encuentra a escasos metros del pueblo y de la playa además de ser completamente gratuito.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Para más información sobre Portugal, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.