Ruinas Romanas da Luz

Entrando en Vila da Luz en Lagos hacemos una breve parada en un pequeño y escondido lugar entre las casas, se trata de las Ruinas Romanas da Luz, descubiertas a finales del siglo XIX, aportan una idea de los edificios que aquí existieron: un balneario romano con varias dependencias y con pavimento de mosaicos; y un complejo industrial constituido por tanques para el salazón de pescado.

Desde aquí también se tiene una estupenda panorámica sobre Vila da Luz y Playa o Praia da Luz.

Ponta Piedade

Quizás para muchos sea un acantilado más con un faro mas… y puede que simplemente sea eso, si tus ojos no son capaces de ver las delicadas y curiosas formas que con paciencia infinita han trabajado el agua y el viento sobre rocas y acantilados.

Acantilados con formas imposibles que crean arcos y cuevas que pueden ser visitados en pequeños tours en barca.

Tengo que decir que estas zonas a pesar de ser preciosas no son precisamente tranquilas, el turismo abarrota por momentos los miradores de Lagos.

Playa o Praia do Camilo

A escasa distancia de Ponta Piedade y escondida entre acantilados está la Playa o Praia do Camilo.

Esta playa se suele ser punto turístico obligado.

Con sus casi 200 escaleras, esta playa solo tendrá acceso a través de ellas.

Área de Autocaravanas de Lagos

Para visitar esta zona con nuestra casita con ruedas y, tal y como dicta la ley, deberemos acudir a los estacionamientos o lugares habilitados para nosotros.

Uno de estos lugares es el Área de Autocaravanas de Lagos. Ésta área se encuentra a escasos metros de la Policía Local y al lado del Estadio municipal de Fútbol y, lo mejor de todo, el Río Bensafrim.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Para mas información sobre el Distrito de Faro, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.