La freguesía de Faro es la capital de Algarve y sin duda uno de los mejores destinos de su costa. De hecho es la tercera ciudad más visitada de Portugal después de Lisboa y Oporto.

Su casco histórico se ve rodeado por murallas de la época romana, donde esconde la peculiar Iglesia de Nossa Senhora do Campo.

A pesar de que esta iglesia barroca es una reconstrucción producto de la gran destrucción del terremoto de 1755, en ella, se encuentra un lugar conocido como a Capela do Ossos.

La ciudad de Faro posee una de las maravillas naturales más importantes del país.

El Parque Natural de la Ría de Formosa se extiende a lo largo de más de 60 kilómetros formando lagunas, cordones dunares, playas e islas.

Este Parque Natural abarca los municipios de Loulé, Faro, Olhâo, Tavira y Vila Real de Santo Antonio. El sur está protegido del Océano Atlántico por un cordón dunar y 5 islas de arena, la Isla o Ilha Barreta, Isla o Ilha de Culatra, Isla o Ilha de Armona, Isla o Ilha de Cacela e Isla o Ilha de Casetas.

Este humedal tiene una gran importancia internacional por ser el hábitat de miles de aves acuáticas y punto de paso de las migratorias. Uno de los pocos lugares donde se puede alternar, la cultura y el ocio urbano, con uno de los paraísos naturales más importantes del país.

Capela dos Ossos/Faro

No suele ser usual que un edificio de culto religioso llame mi atención, pero ésta vez la ciudad de Faro tiene un pequeño y curioso atractivo religioso.

Faro

Se trata de “A Capela dos Ossos” (Capilla de los huesos), esta capilla fue construida como recordatorio de la mortalidad del terremoto de 1755, con 1250 esqueletos de monjes, exhumados del cementerio más antiguo de Faro, entre ellos se dice que hay uno recubierto completamente de oro…(he revisado cada foto al milímetro y yo digo que no es cierto).

En la puerta contiene una inscripción…

“Pára aquí a considerar que a este estado hás-de chegar”

Algo un poco…macabro, pero curioso de visitar.

PERNOCTAS

Faro Campervan Park

Para visitar la ciudad de Faro tenemos varias opciones, una de ellas a a través del Faro Campervan Park, un área en la que por 10 € podrás tener acceso a todos los servicios de sus instalaciones.

Tendremos desagüe, conexión eléctrica, duchas y lavandería por la que obviamente tendremos que pagar un extra.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Para más información sobre el Distrito de Faro, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.