El Distrito de Évora me llamo la atención por poseer el embalse más grande de la Península Ibérica, también considerado como el lago artificial más grande de Europa con 250km2 de superficie.
Évora también posee gran importancia, de hecho es la capital del Alentejo. En ella podemos disfrutar del impresionante vetusto templo romano, conocido también como Templo de Diana.
PERNOCTAS
Área de Autocaravanas de Évora
Évora quizás sea una de las ciudades más importantes e imponentes de Portugal. Siendo capital del Alentejo, esta ciudad alberga tantos monumentos y edificios históricos que, todo su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Podemos hacer noche de forma gratuita y avituallar nuestros depósitos en el Área de Autocaravanas de Évora.
Esta área se encuentra muy cerquita del centro urbano, 20 minutos y a conocer la historia.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Área de Autocaravanas de Aldeia da Luz
A orillas del Lago de Aqueva se encuentra el pequeño pueblo de Aldeia da Luz. Este pueblo tiene una belleza especial pero una historia turbulenta.
El Lago de Alqueva es considerado el Lago artificial de agua dulce más grande de Europa.
Para visitar este lugar y su historia que prevalece en su museo, podemos hacer noche y disfrutar de los servicios de forma gratuita en el Área de Autocaravanas de Aldeia da Luz.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Área de Autocaravanas de Monsaraz
Algo me llama hacia Monsaraz de una forma atroz, no tardamos mucho en plantarnos en el pueblo y aparcar en una perfecta área de Autocaravanas a los pies de sus murallas.
Para más información y servicios del Área de Autocaravanas, pincha aquí.
Considerado por muchos el pueblo más bonito de Alentejo, Monsaraz también es conocido como “nido das Aguias“(Nido de las águilas), por estar localizado sobre un alto coronando las llanuras.
Área de Autocaravanas de Alqueva
El embalse de Alqueva que retiene las aguas del Río Guadiana es sin duda una de las mayores atracciones del Alentejo. Está considerado como el lago artificial más grande de Europa Occidental con más de 1.200km de costa en la que llega a hacer frontera con España.
A sus orillas se encuentra el Área de Autocaravanas de Alqueva.
Un área completamente gratuita y moderna donde podemos pernoctar y a su vez avituallar nuestros vehículos vivienda. Para más información y ubicación, pincha aquí.
Área de Autocaravanas de Portel
Portel es un municipio del Distrito de Évora muy cercano al embalse de Alqueva. Para hacer noche y pernoctar tenemos una de las ubicaciones más seguras de todo el distrito.
El Área de Autocaravanas de Portel se encuentra protegida por la GNR y por el cuerpo de Bomberos.
Aunque solo posee 6 plazas todos los servicios son gratuitos.
Para más información y ubicación del Área de Autocaravanas, pincha aquí.
Área de Autocaravanas de Redondo
El Distrito de Évora está lleno de sorpresas. A 35 kilómetros al oeste de la capital se encuentra el municipio de Redondo ubicado en plena llanura Alentejana.
A escasa distancia se alza la Sierra o Serra de Ossa con una altura máxima de 650 metros donde se pueden encontrar diversos monumentos megalíticos como el Anta da Candieira.
Para poder visitar el municipio y sus freguesías tenemos el Área de Autocaravanas de Redondo. Para más información y ubicación, pincha aquí.
Área de Autocaravanas de Alcáçovas
Situada en el inmenso Alentejo se encuentra Alcáçovas. Los historiadores creen que en este lugar existió una ciudad romana llamada Castraleucas coincidiendo con el antiguo itinerario romano que unía Évora a Salacia (Alcácer do Sal).
Por lo que sin duda es conocida la región es por haberse firmado aquí el Tratado de Alcáçovas, dando fin a la Guerra de Sucesión de Castilla.
Para visitar esta histórica villa tenemos el Área de Autocaravanas de Alcaçovas. Para más información y ubicación, pincha aquí.
Área de Autocaravanas de Viana do Alentejo
Entre Évora y Beja se encuentra Viana do Alentejo, un precioso pueblo que siempre ha jugado un papel estratégico en la región.
Como toda villa con situación estratégica, esta también posee su propio castillo, de arquitectura gótica y planta pentagonal.
Para pernoctar tenemos el Área de Autocaravanas de Viana do Alentejo que, de forma completamente gratuita también nos proporcionara una zona de desagüe y un grifo de agua.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Para más información sobre Portugal, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.