El Distrito de Brangança, fronterizo con España es uno de los distritos más bonitos y desconocidos de Portugal.

Por sus tierras corre el Río Duero creando valles y paisajes de ensueño. La Albuferia do Azibo se esconde entre alcornoques y colores dignos de un cuadro.

Su territorio también posee castillos y leyendas con las que disfrutar de la historia y de las panorámicas que ofrecen las torres y murallas.

PERNOCTAS

Área de Autocaravanas de Bragança

La ciudad de Bragança nos ofrece un Área de Autocaravanas perfecta para un corazón caprichoso.

A las faldas del Castillo de Bragança y en los jardines aledaños al mismo se encuentra nuestra pernocta, simulando un imperio enemigo a las faldas de la muralla echo a caminar mientras dejo divagar mi imaginación.

A pocos metros de la pernocta está la entrada a las murallas y castillo de Bragança, donde sin duda merece la pena dar un bonito paseo.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Área de Autocaravanas de Alfândega da Fé

Situada en el interior norte de Portugal se encuentra Alfândega da Fé. Una región de contrastes, conocida como “tierra caliente” por sus elevadas temperaturas de verano y sus inviernos gélidos. Sus tierras también alternan altitudes, variando entre los 400 y 1200 metros, con los conocidos paisajes de Trás-os-Montes como guinda de cada mirador.

El Área de Autocaravanas de Alfândega da Fé tiene todos los servicios necesarios como toma de agua y desagüe, además su buena ubicación, la hace ideal para la visita de la villa.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Área de Autocaravanas de Izeda

La pequeña villa de Izeda, pertenece al Distrito de Bragança y se encuentra a orillas del Río Sabor.

La villa es merecedora de una visita, ya no sólo por su maravilloso paisaje, sino porque también podremos disfrutar de uno de los mejores aceites de oliva de todo Portugal.

El Área de Autocaravanas de Izeda se encuentra en una perfecta ubicación tanto para visitar el pueblo como para disfrutar de su entorno ofreciendo desde el mismo área, un ruta de senderismo.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Área de Autocaravanas de Macedo de Cavaleiros

Haciendo frontera con España se encuentra Macedo de Cavaleiros. Uno de los lugares, a nivel geológico, más importantes de Portugal.

Macedo de Cavaleiros se encuentra integrado en el Geopark Global Terras de Cavaleiros y en la Red Natura 2000.

El Área de Autocaravanas de Macedo de Cavaleiros es perfecto para hacer noche y avituallar nuestras casas rodantes y al mismo tiempo disfrutar de uno de los rincones más desconocidos de Portugal.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Área de Autocaravanas de Torre de Moncorvo

Al sur del Distrito de Bragança podemos encontrar la preciosa y fortificada villa de Torre de Moncorvo.

Su nombre procede de Mendo Curvus, un noble leonés que tras participar en la Reconquista Cristiana mandó construir un castillo como su residencia y baluarte de defensa.

El Área de Autocaravanas de Torre de Moncorvo es una de las mejores de Portugal. Además de poseer toma de agua y desaguado, también podremos disfrutar de un merendero y una instalación con baños y duchas de agua caliente.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

RUTAS DE SENDERISMO

Ruta por la Abufeira do Azibo

Desde el Observatorio da Albufeira do Azibo comienza una pequeña ruta circular que, con menos de 3 kilómetros, se convierte en una de las mejores rutas de pantano que he hecho hasta el momento.

La discurre por un camino forestal bastante bien conservado, que nos llevará descendiendo entre brezos y árboles de pequeño tamaño hasta el borde del pantano, donde los alcornoques pintarrajean el paisaje de rojos y naranjas.

Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.

LUGARES DE INTERÉS

Foz do Sabor

Foz do Sabor es un hermoso pueblo que se extiende a los alrededores del Río Douro, donde mantienen una más que cuidada y preciosa playa fluvial, donde poder refrescarnos y estar en el mejor de las tranquilidades.

En esta pequeña villa se celebra el desconocido Sabor D’Ouro – Summer Fest Wine, un festival que une música, naturaleza, gastronomía y los mejores vinos de la zona.

Observatorio Albufeira do Azibo

El embalse de Albufeira do Azibo fue construido en los años 50, en el centro del Nordeste Trasmontano, en el municipio de Macedo de Cavaleiros.  Este embalse alberga numerosas aves migratorias, lo que crea todo un espectáculo para los ornitólogos.

A escasa distancia del pueblo de Santa Combinha podemos encontrar un curioso Observatorio.

La pista de acceso solo dejará acceder a furgonetas o caravanas estrechas, a la Rubioneta aun le sobraban unos centímetros a cada lado, pero no es apta para personas con problemas de estrés ante caminos estrechos.

Desde éste mismo punto se puede comenzar una ruta que nos llevará al borde del pantano, donde poder disfrutar de un chapuzón en un entorno poco menos que idílico.

El sendero que deberemos tomar discurre por un camino forestal, bastante bien conservado que nos llevará descendiendo entre brezos y árboles de pequeño tamaño hasta el borde del pantano, donde los alcornoques pintarrajean el paisaje de rojos y naranjas.

Rio de Onor

En dirección norte y cruzando el Parque Natural de Montesinho se encuentra un interesante pueblo ,mitad español, mitad portugués.

Se trata de Rio de Onor.

Dividido por un río de nombre homónimo, este pueblo cambia de nombre al cruzar la frontera española, siendo bautizado, como Riohonor de Castilla , ya en la provincia de Zamora.

Con tan solo 76 habitantes este pueblo dividido por fronteras se convierte en un más que agradable y curioso paseo.

Para más información sobre Portugal, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.