Integrado en el Parque Natural del Sudeoeste Alentejano y Costa Vicentina se encuentra Zambujeira do Mar. Un territorio lleno donde las playas, acantilados y curiosidades, plagan la costa.

Como playa central se encuentra la de Zambujeira pero, en mi humilde opinión la parte más asombrosa de este lugar es el Cabo Sardao y sus impresionantes vistas panorámicas sobre el océano.
Cabo Sardao
Entre Almograve y Zambujeira do Mar queda el punto más occidental de la costa alentejana y el reino de la Cigüeña Blanca.
Vigilado por un faro construido en 1915 y con 17 metros de altura, se encuentra el centinela del Cabo Sardao.
Este lugar tampoco es que tenga los mejores acantilados, ni los mejores colores, ni siquiera el mejore anochecer…
Pues lo llamativo está en los habitantes de sus acantilados, hay que tenerlos muy bien puestos para hacer los nidos en medio de los acantilados, haciendo frente a vientos y temporales marítimos que le podrían los pelos de punta a cualquiera…
Estas vividoras son las Cigüeñas, todo un espectáculo para los amantes de la naturaleza.
Playa de Zambujeira do Mar
Una de las playas más famosas y queridas del Sudoeste Alentejano es la Playa de Zambujeira do Mar.
A pesar de ser una de las playas más turísticas de la zona, sin duda no desmerece la visita.
El primer fin de semana de agosto se celebra el Festival do Sudoeste, uno de los más importantes festivales musicales de Portugal.
Este Festival duran 5 días y su cartel se centra en la música Dance consiguiendo la asistencia de grandes artistas como EDM y Big Room House.
Estos últimos años han aumentado la oferta musical extendiéndose al Hip Hop y al Reggae.
Playa do Carvalhal
Pasando el pueblo de Zambujeira rn dirección Sur, se encuentra la Playa do Carvalhal.
Conformando un profundo valle recortado por un riachuelo que desemboca en la playa .
Este paisaje se convierte en un espacio de gran belleza natural.
Para más información sobre el Distrito de Beja, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.