Playa de Saturrarán
Las primeras impresiones cuentan y entramos en Gipuzkoa por la Comarca de Bajo Deva conociendo la Playa de Saturrarán. Un lugar que se ha visto marcado por la historia de este país, como muchos otros lugares esta playa fue ennegrecida por el Régimen Franquista.
Pero también hay leyendas de enamorados, rutas que nos llevarán hasta por siete calas de ensueño.
Para más información sobre la historia, ubicación y saber más de la leyenda, pincha aquí.
Área de descanso Elorriaga
Entre Mutriku y Zumaia encontramos una pequeña área de descanso que, aunque tiene una barra de altura que nos impedirá acceder al aparcamiento central, en el exterior encontraremos también un lugar para aparcar.
Desde aquí se puede acceder a uno de los balcones a los denominados Flysch, unas formaciones rocosas, de lo más curiosas.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Playa de Mutriku
A escasos metros del casco viejo de Mutriku se encuentra su playa que nos deja un aparcamiento sobre ella perfecto para pasar la noche.
Esta playa contiene hasta dos piscinas naturales de agua salada, las únicas de Gipuzkoa y una gozada para el baño.
Para más información y mapa, pincha aquí.
Mirador Virgen de Itziar
Antes de salir de a Comarca de Bajo Deva en dirección Este nos queda una última parada en el Mirador de la Virgen de Itziar.
Desde este lugar se puede contemplar la fuerza del mar contra los acantilados de Punta Mendata y Aitzuri y la Playa de Sakoneta.
Para más información sobre Gipuzkoa, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.