Dolmen de Egilatz

Entramos en la Cuadrilla de la Llaneda Alavesa y sin poder evitarlo curioseando el mapa me saltan las alertas, a pocos kilómetros de Vitoria-Gasteiz, se encuentra el Dolmen de Egilatz, también conocido como Dolmen de Aizkomendi.

Se trata del monumento funerario más grande de Euskadi. Descubierto en 1831 está formado por una cámara donde 10 grandes piedras y una que forma la cubierta. Originalmente tenía un corredor de 6 metros que fue destruido poco después de ser descubierto.

Embalse de Ullibarri Ganboa o Ullíbarri Gamboa

Continuamos en dirección Gasteiz o Vitoria pero no podemos evitar desviarnos hacia el Embalse de Ullibarri Ganboa o Ullíbarri Gamboa en Castellano. Este es el embalse más grande de Euskadi y recoge el caudal del Río Zadorra. Se encuentra rodeado por los montes de Elgeamendi, Aizkorri, Aratz y por la Sierra de Entzia que se extiende por el sur.

Los alrededores del embalse sirven como área de esparcimiento para las ciudades vecinas como Gasteiz. Varias playas fluviales se extienden a sus orillas, entra las que cabe destacar , la Playa de Landa y la Playa de Garaio Norte y Garaio Sur que han sido galardonadas con el distintivo de Bandera Azul desde el 2006.

Antes de llegar a las Playas de Garaio existe un pequeño desvío a la izquierda que nos llevará hasta el Parque Ornitológico de Mendixur.

Un pequeño aparcamiento de tierra nos dejará en el inicio de la ruta donde podremos avistar gran número de aves como la colonia más importante de Garza Imperial de Euskadi o las únicas colonias de Garcillas Bueyeras y Garcetas Comunes.

Para más información sobre la Ruta, pincha aquí.

Más adelante por el margen Oriental del Embalse encontraremos el Parque Provincial de Garaio. En este espacio han sido galardonas dos playas con Bandera Azul, por la calidad de las aguas y su accesibilidad entre otras. Este espacio de extensas y cuidadas campas alternadas con pequeños bosques y que sirven de esparcimiento a las ciudades cercanas tiene un sistema interno de carreteras que permanecen cerradas de 23:00 a 8:00.

Este Parque nos brinda dos perfectas formas para ubicar nuestra autocaravana o furgoneta. En su entrada se ubica el Área de Autocaravanas de Burgelu en el que podremos pernoctar sin ninguna clase de problema y en su interior nos encontraremos con el Área de Autocaravanas de Garaio, que nos ofrece un aparcamiento exclusivo para autocaravanas.

Para más información sobre el Área Nocturna de Autocaravanas de Burgelu, pincha aquí.

Para más información sobre el Área de Autocaravanas Diurna de la Playa de Garaio, pincha aquí.

Al noroeste del embalse se encuentra el Parque provincial de Landa al que se le conoce como Playa de Vitoria. Esta playa tiene la tercera bandera azul de Araba.

Así nos despedimos de la Cuadrilla de la Llaneda Alavesa para ponernos en dirección a Vitoria-Gasteiz, capital de Araba.

Para más información sobre Araba, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.