Descubre las diferentes capas de nuestros mapas y viaja como nunca antes lo has hecho.
Para más información sobre el funcionamiento de nuestros mapas, pincha aquí.
En estos meses me he ido nutriendo de los diferentes paisajes y culturas de la Costa Cantábrica. Sabía que Euskadi (País Vasco) se diferencia con creces del resto de España después de mi primera incursión pero la perspectiva con la que me encuentro en este último viaje es esperanzadora.
Sus Valles cuidados con mimo, sus costas y montañas a las que se les brinda la limpieza que se merece. Tanto sus ciudades, como pueblos, como bosques, como todo lo que rellena estas tierras están cuidadas con el máximo cariño.
Se mezcla lo urbano y lo rural, lo moderno y tradicional. En pocos lugares veréis a tantas personas salir de lo cotidiano para disfrutar de las montañas, bosques y playas.
Familias completas donde se mezclan las crestas, tachuelas, camisetas de rock o pantalones bombachos. Sin prejuicios de ningún tipo, sin ninguna mirada fugitiva, que furtivamente escudriña un estilo para identificar una personalidad.
Un lugar tan lleno de contrastes que podremos visitar un Patrimonio de la Humanidad, el espectacular Puente Colgante de Bizkaia y cruzar en el con nuestro vehículo a Getxo o visitar el Museo Guggenheim diseñado por Frank Gehry, uno más conocidos de Europa por su Arquitectura.
Para marcar la gran diferencia, Euskadi (País Vasco) termina sacándome la mejor de las sonrisas con su idioma. Al cruzar las fronteras, comenzaremos a encontrar los primeros senderistas en cualquier ruta que hagamos. Cada vez será más frecuente que nos suelten un “Kaixo” o “Aupa” al cruzarnos con alguien montaña arriba.
Los orígenes de su lengua están rodeados de misterios y el euskera ha sido utilizado por los Vascos incluso antes de la llegada de los Romanos.
Poco a poco he ido aprendiendo algunas palabrejas en Euskera, pero reconozco que su idioma es un arte.
Por aquí os dejo los lugares más curiosos, las rutas y pernoctas de cada una de las provincias de Euskadi (País Vasco).
Para más información sobre España, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.