Dentro de la Comarca do Salnés y muchas veces olvidada se encuentra Vilagarcía de Arousa.
Al otro lado de la Ría de Arousa vemos Rianxo, junto al resto de la Comarca de Barbanza de Coruña.
Su territorio es conocido por sus playas, como la Playa o Praia da Concha y la de Compostela, catalogadas con Bandera azul.
En el centro de la ría las bateas de mejillón se extienden hasta casi formar un manto de embarcaciones.
PERNOCTAS
Área de Autocaravanas de Vilagarcía
Fexdega, el ferial permanente de la ciudad, proporciona un Área de Autocaravanas en Vilagarcía del que muchos estamos agradecidos.
Sobra decir que en las zonas de costa parece que los Campings presionan para que áreas gratuitas como ésta sean un bien escaso.
Aunque en sus orígenes, Vilagarcía de Arousa estaba a la sombra de Carril, a mediados del S XIX, tomó el relevo de la producción de mariscos.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
RUTAS DE SENDERISMO
Ruta Monte Xiabre
En el Monte Xiabre podemos diferenciar dos miradores principales. El más conocido por ser la cumbre de la montaña es el denominado como Mirador Alto do Xiabre, este mirador se encuentra a las faldas de un molino de viento al que podremos acceder sin muchos problemas en vehículo.
El segundo y menos conocido es la Cruz de Xiabre. En este mirador ubicaron una cruz, que no era necesaria y estorba pero ahí está.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
LUGARES DE INTERÉS
Mirador Alto do Xiabre
La cumbre más alta de la Comarca do Salnés y de Vilagarcía es el Monte Xiabre.
Un pico que divide y corona con sus 641 metros de altura los municipios de Catoira, Caldas y Vilagarcía.
En sus alrededores se encuentra tesoros arqueológicos olvidados, perdidos y pendientes de catalogar.
Solo unos pocos expertos en el tema saben localizar los petroglifos, necrópolis y castros de la zona.
Mirador da Rosa, Carril
Al borde del mar y en el pueblo de Carril se encuentra el Mirador da Rosa.
Desde el podremos observar una perspectiva única de los criaderos de almeja y de las bateas de mejillón. La desembocadura del Río Ulla junto con el cambio de mareas han permitido que durante años esta costa sea la más productiva en lo que a mariscos se refiere.
También tendremos a tiro de piedra la Isla o Illa Cortegada, una de las conocidas como Islas Atlánticas y que se une a tierra cuando baja la marea por un pequeño cordón de arena conocido como Camino del Carro.
Playa o Praia de Compostela
La playa urbana de Vilagarcía de Arousa es la Playa o Praia de Compostela, llamada así, por la gran afluencia de compostelanos que acudían a estas playas antiguamente ya que se encuentra a escasos metros de la estación del tren.
Esta playa está unificada con la Playa o Praia da Concha que termina en la localidad vecina de Carril haciendo que este arenal llegue hasta los 3 kilómetros de longitud.
Además varios parques infantiles con tirolinas y castillos harán de esta playa una de las más concurridas en verano.
Playa o Praia do Castelete (Playa Canina)
Al lado del puerto de Vilaxoán tendremos la única Playa donde se permiten perros de toda Vilagarcía de Arousa.
La Playa o Praia do Castelete siempre fue utilizada para este fin pero, no de forma legal.
Fue en 2016 cuando se aprobó la ordenanza municipal que dotaría a estas costas de una playa canina en toda regla.
A pesar de que se encuentra a pie de carretera, se han hecho trabajos para adecuar la zona, colocando una pequeña valla de madera que cierra la playa.
Playa o Praia do Preguntoiro
Aunque en un pasado Vilagarcía de Arousa contaba con varias Banderas Azules en sus playas, a día de hoy, la Playa o Praia do Preguntoiro es la única que mantiene esta catalogación.
Podría considerarse como la playa urbana de Vilaxoán y, desde ella, podremos obtener una impresionante panorámica de las Islas o Illas Malveiras y de la costa de Rianxo, al otro lado de la ría.
Para más información sobre la Comarca do Salnés, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.