Lalín2021-11-24T16:54:42+01:00

Lalín, la capital de la Comarca del Deza, el kilómetro cero de Galicia y uno de los lugares menos visitados y más curiosos del territorio gallego.

Es el municipio gallego con más fortificaciones descubiertas. Hasta 30 castros plagan de historia sus tierras que, a su vez, son bañadas por las aguas del Río Deza y el Río Ulla que marcan el relieve y los valles.

Podremos encontrar diferentes espacios naturales salpicados por la enorme riqueza arqueológica y etnográfica a cada paso.

Uno de los museos que podemos encontrar en Lalín es el Museo Municipal de Ramón María Aller Ulloa, dedicado a uno de los astrónomos y matemáticos más destacados en su campo.

Otra de las cosas imprescindibles de Lalín es probar su cocido, ya que destaca como su plato estrella además de celebrar todos los años la Feria del cocido, considerada una de las fiestas gastronómicas más importantes de Galicia.

PERNOCTAS

Área de Autocaravanas de Lalín

A escasa distancia del kilómetro cero de Galicia se encuentra el Área de Autocaravanas de Lalín.

Este área tiene todos los servicios además de situarse en una zona ajardinada y tranquila.

Quizás lo que no comprendo es una de sus normas, ya que establece un plazo de estacionamiento en 72 horas seguidas, por periodos de 30 días.

Para mas información y ubicación, pincha aquí.

LUGARES DE INTERÉS

Souto de García Sánchez y Fraga do Rodo

En la periferia de Lalín se encuentra el Souto de García Sanchez. Para aclarar un poco más, “souto” significa bosque de castaños.

Una plantación de castaños que a día de hoy son ya centenarios.

Estos castaños fueron plantados por la familia García Sanchez para proporcionar madera noble a la familia.

Por suerte, a día de hoy se conservan con mucho cuidado y se ha construido un área recreativa donde se encuentran expuestas alguna obras del escultor, Sergio Portela.

Dicha obra se divide en 5 esculturas que representan un ser a medio formar reflejando sufrimiento en la transformación. Por desgracia la 5 pieza se ha retirado para ser expuesta en el Museo Municipal.

Paseo Fluvial de O Río Pontiñas

La población de Lalín la recorre, de este a oeste, el pequeño Río Pontiñas, también conocido como Rego das Cabras.

A sus orillas se habilitó un gran paseo que lo recorre a lo largo de 9 kilómetros desde el Auditorio Municipal hasta cerca del Polígono Industrial.

No os dejéis engañar, el paseo tiene un encanto especial con más de 15 puentes y varios molinos de agua.

Para más información sobre la Comarca del Deza, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.

Ir a Arriba